°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Abdala, Pfizer o Covax, entre las opciones para vacunar a niños de 5 a 12

20 de abril de 2022 08:54

Ciudad de México. Para vacunar a los niños de cinco a 12 años, el gobierno de México explora distintas opciones para obtener las dosis pediátricas: laboratorio Pfizer, el biológico producido por Cuba (Abdala) o mediante el mecanismo coordinado por Naciones Unidas (Covax).

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, las autoridades actualizaron las cifras del estado de la pandemia en México: son ya tres meses con descenso de casos y actualmente el promedio diario nacional es de 188 contagios y cuatro defunciones.

Es de celebrar que la pandemia está perdiendo fuerza después de tanto sufrimiento que nos causó: dos años de hospitalizaciones, de pérdida de vidas humanas, lo más doloroso de todo, pero ya está cediendo, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si bien una sola muerte es dolorosa, la situación ya es muy distinta a cuando llegamos o se rebasaron los mil fallecimientos diarios. Ya afortunadamente vamos avanzando, y México fue de los menos afectados en América y en el mundo. Esto fue un logro de todos, expresó.

El canciller Marcelo Ebrard anunció la negociación con ocho instituciones asentadas en India para firmar acuerdos de inversión en México por una década (2022-2032) para fabricar aquí vacunas (contra covid y papiloma humano, por ejemplo) y medicamentos como insulina (ahora importada casi en su totalidad), así como inmunoterapias y productos oncológicos.

López Obrador puntualizó que apenas se concluya el último operativo nacional de vacunación anticovid, las dosis ya no se acercarán a las comunidades, sino que estarán disponibles de manera permanente en centros de salud.

Incluso el reporte de salud semanal ya no se centrará en la pandemia, sino en la situación del sector público de salud, así como de la transición a la federalización de los servicios del sector.

También se dará continuidad a las campañas contra las adicciones –en este punto reprochó a Estados Unidos la falta de programas contra el consumo de drogas– y medicina preventiva, como activación física (ayer, como otros días, salió a ejercitarse en compañía de su hijo menor) y alimentación saludable, sin comida chatarra ni aguas industrializadas, aguas puercas algunas.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que tras el Operativo Abril se continuará con la aplicación de vacunas, ahora sí, a los de menor riesgo (niños y adolescentes).

Para comprar las dosis necesarias se podría echar mano de una parte de los 78 millones de dólares invertidos en Covax, pero hasta ahora el mecanismo no ha puesto en oferta la vacuna específica para niños; por tanto, se acudió a la productora de este biológico, Pfizer. Ya nos respondió que sí, que eventualmente podría entregarlas en el segundo trimestre de 2022, obviamente después de la negociación de un contrato.

Señaló que Abdala podría ser una excelente opción; se ha usado en niños de dos años en adelante, pero sólo se considera aplicarla a los de cinco a 11, explicó.

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio