°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza Sheinbaum la estrategia Constructores de Paz para 15 mil jóvenes

Imagen
La jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, durante la presentación del programa Constructores de Paz, en el Parque Justicia Social, en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, el 20 de abril de 2022. Foto Cristina Rodríguez
20 de abril de 2022 14:33

Ciudad de México. El gobierno federal irá por 15 mil jóvenes casa por casa de barrios y colonias con mayor rezago social y las más complicadas en cuestión de inseguridad en la Ciudad de México, para evitar que sean reclutados por la delincuencia organizada y en su lugar tener comunidades pacíficas.

En el Parque Justicia Social, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, funcionarios federales, encabezados por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dieron el banderazo de salida a las brigadas de la estrategia denominada “Constructores de la Paz” que invitarán a la población joven a registrarse en los módulos móviles del programa Jóvenes Construyendo el Futuro con el que obtienen un beca de capacitación laboral de 5 mil 258 pesos mensuales durante un año e inscripción al IMSS.

La mandataria capitalina consideró que es el programa quizá más humano del gobierno federal, pues se trata de decirle a un joven que deje la violencia y la delincuencia por una opción de vida, que permite, además, la construcción de la paz.

“Cuántos jóvenes delinquen en la ciudad, no son muchos, si los convencemos de que la violencia no es la opción, sino el estudio y el trabajo, no sólo los rescatamos a ellos, sino también a nuestra sociedad, a México”, expresó.

Dijo que muchas veces los jóvenes se acercan a un grupo delictivo por las condiciones familiares o sociales en las que viven, por no contar con un lugar donde sentirse queridos o identificados. En suma, por la carencia de derechos, uno de ellos, el de la educación, pues durante años se ponderó la educación privada en lugar de la pública, lo que derivó en que muchos no encontrarán un lugar en las universidades.

“Imaginen la frustración de un joven que le digan no tienes derecho a un espacio educativo porque reprobaste un examen de admisión, cuando en realidad si acabaron la preparatoria tienen todas las credenciales para seguir en la universidad, y no es cierto que no pasen un examen, sino que se definió cierto número de espacios”, expuso.

En su oportunidad, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que no es casualidad que esta estrategia inicie en la alcaldía Gustavo A. Madero, pues aquí se ha demostrado que atender las causas de la violencia da resultados, al dar oportunidades a los jóvenes y a los más desfavorecidos, para tener comunidades pacíficas y cohesionadas.

El objetivo, abundó, es “atender las necesidades de los jóvenes y de todos los miembros de nuestro barrios, colonias, con énfasis en las zonas más complicadas socialmente. Las brigadas recorrerán colonias y pueblos, donde en el pasado no se llegaba, y se ofrecerán oportunidades para mejorar su vida, con acciones y programas” del gobierno federal, local y de las alcaldías.

Apuntó que, atendiendo temas de trabajo y educación, “quitamos un caldo de cultivo para las células que enganchan a los jóvenes".

Indicó que esta estrategia se desplegará en 50 municipios prioritarios del país, en donde se facilitará la inscripción al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro a través de módulos móviles en las colonias más complicadas del país.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio