°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conacyt e IMSS colaboran en desarrollo de la vacuna Patria

Imagen
Los titulares del IMSS, Zoé Robledo y del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, firmaron un convenio para impulsar investigaciones científicas y de aplicación clínica, en la Ciudad de México, el 19 de abril de 2022. Foto Roberto García Ortiz
19 de abril de 2022 14:25

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio marco de colaboración con el que impulsarán investigaciones científicas y de aplicación clínica, entre ellas el desarrollo de la vacuna Patria, que en los próximos meses concluirá la fase dos del estudio clínico.

Al respecto, Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, detalló que debido a la circulación de la variante Ómicron del virus del SARS-CoV-2, y a la creciente vacunación de la población, la tasa de rechazo de los candidatos a participar en el estudio se elevó de 50 a 75 por ciento, ya que se requiere tener un nivel bajo de anticuerpos y tener al menos cuatro meses desde la última vacunación.

Respecto al convenio suscrito con el IMSS, indicó que se han financiado 28 proyectos por un monto de 300 millones de pesos, e incluyen, entre otros, el desarrollo de nuevos fármacos para enfermedades autoinmunes y la creación de dispositivos médicos para el tratamiento de cardiopatías, como los stents.

En el acto, Zoé Roblero, director general del IMSS, aseguró que con este acuerdo se fortalecerá la investigación clínica y la soberanía científica del país, enfocada a fortalecer la salud como un derecho humano y no como una mercancía, por lo que se buscará impulsar proyecto que atiendan las principales enfermedades que aquejan a los mexicanos, e impulsar acciones de prevención.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".

Despliegan 70 brigadas de auxilio vial en carreteras

La SICT informó que los equipos ayudan a quienes tengan problemas mecánicos con sus vehículos, ponchadura de llantas y falta de combustible o agua.

Organizaciones piden a De la Fuente frenar expansión gasera en el Golfo de California

Tales proyectos contravienen acuerdos internacionales, violan derechos humanos y ponen en riesgo ecosistemas de alto valor ambiental, advierten.
Anuncio