°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin cambios, Senado aprueba reforma que nacionaliza el litio

Imagen
Senadores durante la sesión de este 19 de abril de 2022. Foto José Antonio López
19 de abril de 2022 21:35

Ciudad de México. Sin cambios, el Senado aprobó esta noche la minuta de reformas a la Ley Minera, que establece la rectoría del Estado en materia de litio y la remitió al ejecutivo federal para su promulgación.

La mayoría de Morena y sus aliados rechazaron trece reservas de senadores del PAN,PRI, PRD y MC en contra de los cuatro artículos que conforman la modificación a la Ley Minera, entre ellas una del senador de Morena, Armando Guadiana, el empresario minero que votó en favor de la reforma, pero propuso que el organismo público descentralizado que se hará cargo de a exploración, explotación y aprovechamiento del mineral, conocido como Agencia Mexicana del Litio (Amlitio), incluya a representantes de empresas nacionales y extranjeras.

La oposición festejó la ocurrencia, pero la reserva fue rechazada , la reforma se votó en lo particular con 76 votos a favor y 45 en contra. La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, turnó la minuta al presidente de la república.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal destacó que fue una sesión histórica, en la que la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador se aprobó con amplio respaldo, incluso de senadores de Movimiento Ciudadano y del Grupo Plural.

 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio