°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia critica la prohibición de piezas de Chaikovski en México

Imagen
Fue Salvador García y Ortega, director de la banda, quien tomó la decisión de no tocar la pieza, un acto que fue tachado como uno más de rusofobia por parte de la Embajada de Rusia. Foto tomada de su perfil
19 de abril de 2022 23:44

Moscú. La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, criticó el hecho de que una orquesta sinfónica en México haya prohibido tocar piezas del músico ruso Piotr Ilich Chaikovski.

"Una orquesta mexicana excluyó a Chaikovski de su repertorio. Me pregunto qué tan pronto llegarán a la tabla periódica de Mendeléyev", escribió la funcionaria rusa en el su cuenta de Facebook.

La orquesta a la que Zajárova se refirió es la sinfónica de Zacatecas, un estado ubicado al centro de México, y la cual sacó de su lista de canciones a interpretar la Obertura 1812 de Chaikovski argumentando solidaridad con Ucrania.

Fue Salvador García y Ortega, director de la banda, quien tomó la decisión de no tocar la pieza, un acto que fue tachado como uno más de rusofobia por parte de la Embajada de Rusia en México.

"Tal decisión ayuda a alimentar la campaña que busca deshumanizar a mujeres, niños, ancianos, atletas, músicos, artistas, absolutamente a todos, a base de un solo criterio: ser ruso. Sin duda, es otra muestra lamentable de rusofobia que al parecer, está ganando cada vez más terreno en el suelo mexicano", se lee en el posicionamiento de la representación de Rusia en México.

El caso de Chaikovski no ha sido el único acto de rusofobia en México, pues en la primera semana de abril se dio a conocer que la Universidad de Guanajuato había sacado de su repertorio todas las canciones de compositores de origen ruso.

 

Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo

La última vez que lo vio con vida fue cuando recorrió la plaza de San Pedro a bordo del papamóvil la víspera de su muerte.

Intensos ataques en Ucrania dejan al menos 12 muertos

Del total de 70 misiles, Ucrania reconoció que pudo derribar sólo 48 debido a la falta de sistemas de defensa antiaérea, como el estadunidense Patriot, y proyectiles para éstos.

Suspenden por el momento investigación a Petro sobre campaña presidencial

Se indaga si el presidente colombiano se excedió por 1.2 mdd en los gastos de su campaña electoral de 2022.
Anuncio