°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Criptoactivos, riesgo creciente para el sistema financiero: FMI

Imagen
Kristalina Georgieva, directora del FMI, en imagen de archivo. Foto Europa Press
19 de abril de 2022 19:33

Ciudad de México. Los criptoactivos son un riesgo creciente para el sistema financiero mundial por el tamaño y la velocidad a la que se han expandido, pero hasta ahora no hay evidencia de que el dinero digital pueda usarse para eludir sanciones de los canales tradicionales, comentó Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el marco de un cerco financiero impuesto a Rusia, como parte de las sanciones por la invasión a Ucrania, Georgieva recalcó que es necesario delinear cómo se vinculará el sistema financiero con los criptoactivos. Desde el inicio de la guerra aumentaron en 9 por ciento, pero su peso aún no es tal como para evadir a los canales tradicionales.

“Hay que prestarle más atención a lo que viene”, se debe diseñar una política para el tamaño y riesgo que representan los criptoactivos, discutir si deben mantenerse como inversión o moneda, comentó en el marco de la Reuniones de Primavera que realiza el FMI con el Banco Mundial.

Agustin Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales, acotó que varias economías están trabajando en una moneda digital de su banco central —conocidas como CBDC por su sigla en inglés—. En una reunión entre la organización que preside y 26 países, 90 por ciento de ellos ya estaban avanzando en su criptodivisa.

El exfuncionario mexicano consideró que hasta ahora los múltiples criptoactivos que circulan sólo tienen un valor especulativo, “no tienen la capacidad de reemplazar el valor del dinero”, pues carecen de la seguridad, liquidez y credibilidad que les puede dar el respaldo de un banco central.

No obstante, esa tecnología puede ayudar a promover la inclusión financiera y por ello es obligación de los bancos centrales crear la infraestructura, avanzar en el diseño y marco de los CBDC, para que los criptoactivos puedan usarse como moneda de cambio.

Ganó la banca en el primer bimestre 49 mil 956 mdp

Baja anual de 1.45% real por la reducción de tasas de interés.

Caen 6% anual exportaciones de vehículos ligeros de México

En el primer trimestre de 2025, la industria del motor exportó 775 mil 866 unidades, lo que representó una contracción de 6 por ciento respecto al mismo lapso de 2024.

Aranceles hicieron surgir un nuevo mundo: premier de GB

El mundo que conocíamos desapareció, afirmó ayer el primer ministro británico, Keir Starmer, luego de la salva de aranceles impuesta por Estados Unidos.
Anuncio