°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México posee los recursos para generar energías renovables: Biva

Imagen
Parque eólico en La Ventosa, Oaxaca. Foto Pablo Ramos / Archivo
18 de abril de 2022 14:59

Ciudad de México. Luego de que la noche de este domingo, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al no alcanzar una mayoría calificada para ser aprobada, María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), destacó que México posee los recursos para generar energía a través de fuentes renovables.

“México tiene alta insolación, recursos hídricos, vapor y agua para el desarrollo de campos geotérmicos, zonas de fuertes vientos. Esta es nuestra gran oportunidad. Por nuestro presente y el futuro de nuestras generaciones”, aseveró la directora de la bolsa de valores en su cuenta de Twitter.

Hace un par de semanas, Ariza consideró que con la reforma eléctrica que estaba sobre la mesa del Congreso, los potenciales proyectos de inversión, empresas e inversionistas decidirían buscar otro lugar para echar a andar su inversión y decidan no continuar sus proyectos en México, lo anterior en detrimento del crecimiento y desarrollo económico del país.

“Las empresas no tienen patria y van a buscar el mejor lugar, --que respeten la legalidad, la certidumbre jurídica, el respeto de las leyes y el Estado de Derecho--, para invertir y que no atente con su capital invertido y obtener rentabilidad”, destacó Ariza.

Añadió que la discusión de la reforma en el sector eléctrico generaba mucha incertidumbre, pues cuando no se tiene certeza de lo que puede suceder en los siguientes años donde se está apostando, pues el capital se marcha.

Así, María Ariza espera ahora que México, que posee los recursos para generar energía a través de fuentes renovables, se enfoque en el futuro de las nuevas generaciones, y seguir aumentando la inversión que genera crecimiento y empleo en el país.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.

Impacto de aranceles se reflejará en los costos de producción: INA

El organismo prevé varios impactos en la industria automotriz.
Anuncio