°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama IP a diputados a votar con responsabilidad reforma eléctrica

Imagen
Integrantes de las diversas bancadas de los partidos políticos discuten durante la sesión en la Cámara de Diputados, en la que se discutirá la reforma eléctrica, el 17 de abril de 2022. Foto Luis Castillo
17 de abril de 2022 20:34

Ciudad de México. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) hizo un llamado a los diputados de todos los partidos políticos a que reflexionen y voten de manera responsable la reforma eléctrica. 

En tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó a los legisladores no aprobar la reforma, pues desde su perspectiva perjudicará a las familias mexicanas. 

En un comunicado, la Concanaco-Servytur aseguró que es momento de anteponer el bienestar de todo el pueblo mexicano, tener altura de miras y dejar de lado cualquier interés particular o político, así como asegurar las importantes inversiones que se han realizado para modernizar las instalaciones eléctricas y generar energía limpia, sustentable y moderna. 

Indicó que su postura sigue siendo defender con firmeza las unidades económicas del sector, responsable de más del 60 por ciento del PIB nacional. "Lo hacemos con una visión a largo plazo, responsable y técnicamente factible". 

Por su parte, la Coparmex pidió a los legisladores tomen en cuenta las opiniones de todos los sectores y voten por lo que México necesita, privilegiando las razones técnicas y económicas, así como el bienestar de todos los mexicanos.

“Tal como lo hemos hecho a través de una carta dirigida a diputados federales, con el respaldo y colaboración de los Centros Empresariales adheridos a Coparmex que en 101 ciudades del país aglutinan a más de 36 mil empresarios, reiteramos el llamado a nuestros representantes en San Lázaro, para que eviten dañar al país y a las familias con una reforma sin consenso”, apuntó. 

Automotrices en EU cierran 1er trimestre con aumento de 17% en ventas

Analistas esperaban cifras incluso más altas debido a algunas compras hechas antes de la imposición de aranceles.

Necesarios 3 trillones de dólares para cumplir Agenda 2030: Cepal

Sólo para el financiamiento a proyectos que mitiguen el cambio climático se requieren 2.4 billones de dólares, señala Daniel Titelman, director de Cepal.

Países del TMEC comercian 6 millones de dólares cada minuto

El sector exportador de México ha crecido a un promedio de 9.3 por ciento en los últimos 30 años, lo que ha traído consigo cifras récord de inversión.
Anuncio