°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide PRI al Senado negar nombramiento a Aysa González como embajador

Carlos Miguel Aysa González, ex gobernador de Campeche. Foto tomada de la cuenta de Facebook @CarlosMiguelAysa / Archivo
Carlos Miguel Aysa González, ex gobernador de Campeche. Foto tomada de la cuenta de Facebook @CarlosMiguelAysa / Archivo
16 de abril de 2022 14:38

Ciudad de México. Los diputados federales del PRI pidieron al Senado de la República no autorizar el nombramiento de Carlos Miguel Aysa González, como embajador de México en República Dominicana, por traicionar a su partido mediante la entrega de la gubernatura de Campeche y por apoyar la reforma eléctrica. Se trata, puntualizaron de “un personaje cooptado por el Gobierno de Morena a cambio de impunidad”.

Los priístas consideraron que la ratificación de esta designación fue congelada en comisiones de la cámara alta por parte del partido Morena, hasta que el hijo del ex gobernador de Campeche, apoyara en San Lázaro la propuesta del ejecutivo, lo cual ocurrió el pasado miércoles.

La “traición a la patria por parte del diputado Carlos Miguel Aysa Damas, quien vendió su voto a cambio de la embajada para su papá está vinculada al obscuro pacto acordado entre su padre Carlos Miguel Aysa González y el gobierno federal”, señalaron.

La diputada Sofía Carvajal consideró una “vergüenza y una afrenta para el pueblo de República Dominicana” que el Gobierno de Morena envíe como embajador al ex gobernador de Campeche, “un personaje, sin formación diplomática, sin principios, que en un pacto nauseabundo cedió la gubernatura de aquella entidad a Morena, a cambio de impunidad y un cargo como embajador en el Caribe”.

En un comunicado, manifestó su preocupación por “los errores diplomáticos en los que incurre de manera reiterada” el ejecutivo federal; “primero fue el envío de Pedro Salmerón como embajador a Panamá, un militante de Morena sin experiencia diplomática, acusado de acoso sexual que agravió al gobierno del país centroamericano; luego el nombramiento de Quirino Ordaz Coppel, expulsado del PRI por traicionar sus documentos y quien también negoció la entrega de la gubernatura de Sinaloa a Morena.

“Y ahora mandan al cuestionado Carlos Aysa González, quien negoció el voto de su hijo Carlos Aysa Damas a cambio de la embajada en la República Dominicana, transacción que, exigió, debe ser investigada por las autoridades judiciales y que llevará a ambos a enfrentar su expulsión de las filas del PRI.

Dijo que pedirán al gobierno de República Dominicana que reflexione el beneplácito (plácet) que debe ser otorgado a Carlos Miguel Aysa González.

Carvajal Isunza manifestó su rechazo a la forma de hacer política de Morena. “Es una vergüenza que ante la falta de convencimiento, de un debate republicano, de altura para convencer a la oposición en el Congreso, el Gobierno de Morena utilice el chantaje, la persecución política, la difamación y calumnia o la compra de conciencias como sucedió con la dupla Aysa, para que apoyen una reforma eléctrica que nació muerta por ir en contra de lo que la sociedad mexicana demanda”.

Imagen ampliada


Informa Sheinbaum de dos mexicanos más desaparecidos en inundaciones de Texas

Informó la Presidenta que envió otra brigada de ayusa a la zona estadunidense afectada para enfrentar el desastre natural.

Que EU explique por qué negocia con "terroristas", insiste CSP

En todos los casos en los que están implicadas personas señaladas como narcotraficantes, no sólo hay órdenes de aprehensión, sino agravios. “Debe haber una política coherente, es parte del acuerdo de seguridad” entre los dos países.

Diálogo con EU dará "certidumbres necesarias": Sheinbaum

Mañana inician en Washington las mesas sobre seguridad, migración y comercio como resultado de la propuesta que le hizo a Donald Trump durante la llamada telefónica que sostuvieron en el marco de la G-7
Anuncio