°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia pide a ucranios en Mariúpol que se rindan

Imagen
Militares de la milicia de la República Popular de Donetsk pasan junto a edificios de apartamentos dañados cerca de la planta metalúrgica Illich Iron & Steel Works, en un área controlada por las fuerzas separatistas respaldadas por Rusia en Mariúpol, Ucrania. Foto Ap
16 de abril de 2022 20:26

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que si las fuerzas ucranias que aún combaten en Mariúpol deponen las armas a partir de las 6 de la mañana del domingo, hora de Moscú, se les perdonará la vida, informó la agencia de noticias Tass.

Rusia informó anteriormente que había eliminado a la resistencia en todas las zonas urbanas de Mariúpol. Agregó que los combatientes restantes en la ciudad portuaria asediada -que dice que son tanto ucranios como extranjeros- están aislados en la acería Azovstal.

Tass citó al Coronel General Mikhail Mizintsev, director del Centro Nacional Ruso para la Gestión de la Defensa, diciendo que la oferta de Moscú estaba motivada por "la situación catastrófica" en la planta, así como por "principios puramente humanos".

Y añadió: "Garantizamos que se perdonará la vida de todos los que depongan las armas". Según los términos del acuerdo propuesto, los defensores que quedan en la planta se irían entre las 6 de la mañana y la 1 de la tarde, hora de Moscú, sin armas ni municiones.

No hubo una reacción inmediata de Kiev a la oferta.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio