°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Index acuerdos para eliminar inspecciones en Texas

Imagen
Un camión comercial cruza el puente internacional de Progreso hacia México el 13 de abril de 2022 en Progreso, Texas. Foto Getty Images/ Afp
16 de abril de 2022 10:49

Ciudad de México. El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) reconoció los acuerdos alcanzados por 4 estados del país para eliminar las inspecciones en la frontera con Texas, mismas que provocaron retrasos en la cadena de suministro nacional.

Luis Manuel Hernández, presidente del consejo nacional Index, afirmó que la industria mexicana colaborará con todo aquel que lo requiera para resolver a la brevedad los retrasos en las entregas de mercancías.

“El consejo nacional Index reconoce la asertividad de los compromisos y medidas implementadas por los 4 gobernadores mexicanos éste 13, 14 y 15 de abril de 2022, para reforzar la seguridad fronteriza a fin de normalizar los tiempos de revisión de las mercancías a la exportación”, dijo en un comunicado.

El 6 de abril, Greg Abbott, gobernador de Texas, anunció que todo el flujo comercial proveniente de México sería sometido a inspecciones de funcionarios estatales después de pasar por una inspección federal en los puertos de entrada, con fines de contención migratoria.

Sin embargo, ayer se dio a conocer que Abbott, revocó la orden de inspección de camiones de carga que obstruía el tránsito de los vehículos comerciales en la frontera entre Estados Unidos y México, tras una semana de fuertes repercusiones y temores de graves pérdidas económicas, mismas que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estimó en 8 millones de dólares diarios.

“Index reconoce la disposición Gobierno de Texas para regularizar de inmediato y a partir de esta tarde los cruces por Tamaulipas, entidad con la que se completó el avance de solución para disminuir las afectaciones y equilibrar los desajustes en la cadena de suministro de la industria mexicana de exportación”, apuntó Hernández.

El organismo mencionó que, en coordinación con presidentes y directores de sus representaciones regionales en las sedes afectadas, se suman “en solidaridad” para defender el interés de la membresía representada “realizando acciones itinerantes y solicitudes para la intervención formal y apoyo al embajador de los Estados Unidos en México, así como a los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Economía y Agencia Nacional de Aduanas”.

También, expresó su apoyo a los gobernadores de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para solucionar las demoras en los cruces internacionales de la industria manufacturera por el estado de Texas.

 

Van a subsecretaría de la SICT proyectos de infraestructura urbana

La delegación de funciones se da en el marco de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicadas el 28 de noviembre de 2024.

CNA llama a proteger integración agroalimentaria ante amenazas arancelarias

Confió en que, durante los 90 días de revisión de esta medida, el gobierno de México logre una solución que evite afectaciones a los consumidores de EU y proteja la competitividad regional.

Necesario, mantener y elevar la calidad del servicio en el AICM: Padilla

El nuevo director de esa terminal aeroportuaria dio el banderazo de inicio del Programa de Apoyo al Pasajero para esta temporada vacacional de Semana Santa.
Anuncio