°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plena recuperación del sector servicios en Semana Santa, confía Concanaco

Imagen
Vacacionistas disfrutan de esta Semana Santa en las playas de Cancún. Foto Cuartoscuro
16 de abril de 2022 11:02

Ciudad de México. El sector terciario o servicios anticipa que esta Semana Santa habrá plena recuperación de la actividad en los principales destinos turísticos del país, puesto que los consumidores mexicanos ahora sí saldrán de viaje, hecho que ha llevado a que algunos de los principales destinos turísticos tengan ocupación cercana a 100 por ciento, afirmó Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servutyr).

En entrevista, el titular del organismo recordó que a principios de año existía preocupación en el sector servicios dado que los contagios de Covid por la variante ómicron fueron al alza; sin embargo, se mostró la capacidad de adaptación del sector ya que no hubo cierres en las empresas e incluso los trabajadores fueron solidarios con el fin de que el trabajo saliera a flote.

En abril tenemos el país completamente en semáforo verde. Ésto es una magnífica noticia porque desde antes de Semana Santa, desde el puente del 21 de marzo, los destinos turísticos tenían ya ocupación de 80 a 90 por ciento y algunos incluso de 100 por ciento.

Explicó que entre los consumidores y viajeros existe ya el deseo de salir, de hecho, las empresas afiliadas a las cámaras nos reportan que el país está sano y con personas que quieren salir a los destinos turísticos, a los restaurantes y a los centros de entretenimiento, muchos destinos con total ocupación, los mexicanos estamos con deseo de salir después de dos años de encierro y tenemos muy buenas expectativas de recuperarnos en Semana Santa.

Según la Concanaco, para este periodo vacacional se prevé una derrama económica superior a 140 mil millones de pesos en el sector terciario, uno de los más afectados por la crisis. El organismo, anticipa que más de 10 millones de turistas nacionales viajarán entre el sábado 9 de abril y el domingo 24.

Los principales destinos turísticos reportan una expectativa de ocupación hotelera promedio superior a 75 por ciento. La preferencia por destinos turísticos mexicanos y el semáforo de riesgo epidémico en verde favorecerán el consumo en hoteles, restaurantes, transportistas y negocios de otros giros, que enfrentan, sin embargo, el fenómeno inflacionario internacional.

Según los datos del organismo empresarial, se estima que en Acapulco, la ocupación alcanzará 80 por ciento; Mazatlán, 80; Ciudad de México, 75; Puerto Vallarta, 65; Baja California Sur, 80, y la Riviera Maya, 90 por ciento; por mencionar algunos destinos.

Para los empresarios, especialmente aquellos dedicados a la actividad turística, Semana Santa y Pascua es una de las temporadas vacacionales más importantes del año y, tras un 2021 complicado supone un beneficio muy importante para su economía, que es la de todos, destacó.

La actividad se está reactivando, el dinero se destina a salir o realizar actividades; hay que ser conscientes de que la pandemia sigue y no nos confiamos, pero hay dinero en el segmento de esparcimiento y entretenimiento.

Pemex y Grupo Carso renegocian proyecto de gas en aguas profundas

Lakach es clave para México pero su desarrollo es caro y difícil. Urgencia de México de desarrollar yacimientos de gas crece en medio de amenazas arancelarias de Trump.

Aeronave que se desplomó en Filadelfia era mexicana

La avioneta ofrecía servicios públicos y su base de operaciones se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Aranceles de Trump impactarán a los consumidores en EU

Podría hacer subir el precio de todo, desde la gasolina y las camionetas pickup hasta los aguacates para el dip de guacamole para las fiestas del Super Bowl.
Anuncio