°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Complicada, la aprobación de reforma eléctrica en San Lázaro: Monreal

El legislador de Morena, Ricardo Monreal en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
El legislador de Morena, Ricardo Monreal en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
15 de abril de 2022 23:08

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, consideró complicado que la reforma eléctrica se apruebe en la Cámara de Diputados, ya que la bancada del PRI en San Lázaro, luego de la resolución del Consejo Político de su partido, no podrá dar los votos requeridos para lograr la mayoría calificada, además de que “se antoja difícil que pudieran deslindarse del bloque opositor, con quien mantiene una alianza electoral y otorgar su aval a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un análisis que divulgó en redes sociales, el senador Monreal resaltó que “por su naturaleza política y sus expresiones públicas, parece remoto que el PAN pudiera apoyar la reforma, no sólo porque así lo ha anunciado de manera reiterada, sino también por su plataforma política, su carácter opositor y su vinculación con el sector económico. Lo mismo ocurre con MC y el PRD, los cuales han anunciado su voto en contra”.

El escenario, agrega, “se reduce a que la única posibilidad para que esta modificación prospere es que sea aprobada por el PRI, que éste la avale y la acompañe. En la historia de las alternancias políticas, el Partido Revolucionario Institucional actúa con mayor reflexión y de manera pragmática para avalar reformas del gobierno. Por su formación y tradición, es lo más cercano y probable”.

Sin embargo, “algo no está funcionando en su interior, si atendemos al discurso de las últimas semanas y el reciente acuerdo de su Consejo Político, que advierte un alejamiento programático”, por lo que “es de esperar que su voto en contra será en conjunto y sólo pudieran presentarse sufragios aislados divergentes, como en el caso del diputado Carlos Miguel Aysa Damas, quien se pronunció a favor de la reforma, provocando el repudio de sus compañeros de bancada y los dirigentes de su partido, despertando además un linchamiento mediático en su contra.”-

El coordinador de Morena resaltó que el bloque opositor, conformado por PAN, PRI, MC y PRD, “ ve en esta reforma un filón enorme para consolidar su fortaleza política en el contexto de los procesos electorales locales de este año” y “se presenta también la coyuntura de construir una alianza duradera con el sector económico, nacional y extranjero”.

Sin embargo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (jucopo) del Senado, advirtió que “pierden de vista que el rechazo a esta reforma eléctrica también podrá situarlos en un plano de adversidad y debilidad electoral, ya que el bloque opositor será ubicado como el responsable de la no aprobación de esta reforma fundamental para la vida del país”.

A su juicio, aunque el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que presentará una iniciativa de Ley Minera “es una salida política, se debe insistir en lograr acuerdos para sacar adelante la reforma constitucional en materia eléctrica y, con ello, terminar con los abusos, atropellos y ganancias desmedidas en detrimento de la nación”.

Imagen ampliada

Sin relación entre Hernán Bermúdez y captura de Gerardo Bermúdez: SSPC

El sobrino del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco fue detenido en Paraguay por organizar apuestas deportivas de manera ilegal.

Operativos simultáneos en Edomex contra actividades de 'tipo gerencial' de ‘La Familia Michoacana’

En 14 municipios se catearon 52 establecimientos, entre ellos oficinas sindicales, comercios y domicilios usados para la realización de delitos. Hay 8 detenidos.

CJF demanda a Dorama por incumplir construcción de penal en Chihuahua

Es por el pago de 40 millones 753 mil pesos, debido al incumplimiento de un contrato firmado el 5 de diciembre de 2016. La obra debía concluirse en 2017.
Anuncio