viernes 7 de noviembre de 2025
Ciudad de México
23.86°C - cielo claro
18.6233 | 21.4522

La Jornada
viernes 7 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad LGBTI+ repudia insultos de cardenal Sandoval Íñiguez

El cardenal hace referencia a lo ocurrido hace unos días en el congreso jalisciense, el cual se pronunció en contra de las denominadas terapias de conversión. Imagen tomada del video
El cardenal hace referencia a lo ocurrido hace unos días en el congreso jalisciense, el cual se pronunció en contra de las denominadas terapias de conversión. Imagen tomada del video
14 de abril de 2022 16:07

Ciudad de México. Internautas defensores e integrantes de la comunidad LGBTI+ expresaron su repudio al contenido del video que difundió el arzobispo emérito de Guadalajara, el cardenal Juan Sandoval Iñiguez.

En Twitter criticaron que el jerarca los insultara y los calificara de “desviados”.

@luisigg escribió que al jerarca católico “Dios le permitió ver el avance en el reconocimiento de derechos de las personas LGBTI+, que él tanto trabajó para no se lograra” y resaltó que “el coraje no lo abandona y hace videos diciéndonos desviados, aberrantes y más insultos”.

En el video el cardenal hace referencia a lo ocurrido hace unos días en el congreso jalisciense, el cual se pronunció en contra de la aplicación de las denominadas terapias de conversión, reconoció la identidad de género y respaldó el matrimonio igualitario.

“El congreso de Jalisco nos dio una amarga sorpresa, un madruguete”, lamentó el arzobispo, quien criticó que los legisladores hayan aprobado “todo el paquete de la ideología de género, que es un instrumento de dominación mundial, un instrumento ideado por las altas cúpulas del poder mundial para debilitar a los pueblos, para corromperlos moralmente para destruir a la familia, para destruir también a la religión, y hacer de la gente unos muñecos manejables a su modo.

“En ese paquete aprobaron nuestros diputados, no se con qué representación, porque el pueblo en general es un pueblo cristiano católico, y no creo que esté de acuerdo, aprobaron el matrimonio homosexual, la adopción por parte de los homosexuales para arruinar a las criaturas, y seguir promoviendo la homosexualidad, seguramente. Aprobaron el aborto que hasta la fecha en la legislación de Jalisco estaba prohibido”.

En el mensaje también se queja que se sancionarán las referidas terapias.

“Y además legislaron, no se con que dizque autoridad, porque la autoridad de un padre de familia está sobre la autoridad del Estado sobre sus hijos. No es el Estado el dueño de los hijos, eso solamente en un régimen comunista absoluto.

“Aprobaron que no los padres de familia ni los maestros ni la gente religiosa puedan reorientar a los hijos, a los niños a los jóvenes sexualmente desviados. Está prohibido que los puedan reorientar, y oponerse a sus preferencias sexuales”.

Dijo que esa postura es “una aberración enorme, una dictadura de Estado insoportable, tremenda. Buscan destruir la familia que es la base de la sociedad”.

En Twitter los usuarios remarcaron que la “ira” del prelado “le hace decir muchas mentiras, entre ellas que se aprobó el aborto, cosa que aun no se plantea en las leyes de Jalisco”.

Otro usuario, @jorgezester indicó que no veía legisladores respondiéndole al arzobispo. “¿Se le habrá caído el internet?”.

@julioibarra, dijo que “me sorprenden las declaraciones del cardenal “ y @Dn_Ar subrayó “¿y a quien en estos días le importa lo que opinen los curas?”, y recordó los escándalos de pederastia clerical, acciones que sí son reprobables.

@pedropreci le recomendó a Sandoval Iñiguez “que no mienta ni manipule los hechos. México y Jalisco no son estados religiosos, sino laicos y de representación”.

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN bloquean Periférico Sur exigiendo una mesa de diálogo con su rectoría

Las autoridades escolares de la Universidad Pedagógica rechazaron reunirse con los estudiantes alegando que no se garantizaba un ambiente seguro y respetuoso.

Rectoría de Universidad Pedagógica no acudirá a diálogo con estudiantes paristas

No se concretó la preparación conjunta con la comisión de la Rectoría para garantizar que el encuentro con la rectora Rosa María Torres se realice en un "ambiente seguro, respetuoso y ordenado", informó la UPN.

México, país con menos injerencia de industria tabacalera en políticas de salud en AL

Laura Salgado, jefa de campañas y alianzas en Corporate Accountability y el Global Center for Good Governance in Tobacco Control, destacó que la industria tabacalera presiona a los gobiernos de los países, "en particular cuando están en contextos difíciles.
Anuncio