°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Severo golpe a zona euro por la guerra, advierte Lagarde

Imagen
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, el 10 de marzo de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de abril de 2022 09:48

Berlín. La guerra en Ucrania tiene repercusiones "severas" en la economía de la zona euro, declaró este jueves Christine Lagarde, en referencia al alza de los precios de la energía, las perturbaciones de la cadena de aprovisionamiento y la caída de confianza que ensombrecen las perspectivas.

"La guerra en Ucrania afecta severamente la economía de la zona euro y aumentó considerablemente la incertidumbre", declaró la presidenta del Banco Central Europeo (BCE) en una videoconferencia. 

Lagarde indicó que el "impacto de la guerra en la economía va a depender de la evolución del conflicto, del efecto de las sanciones y de posibles medidas adicionales" que sean adoptadas. 

Estas incertidumbres explican la prudencia del BCE que, a diferencia de otros grandes bancos centrales, no ha  comenzado a aumentar sus tasas directivas ni tan siquiera ha anunciado cuándo tiene previsto hacerlo.

"La persistencia de los costes energéticos elevados, junto a una pérdida de confianza, podría hacer bajar la demanda y frenar el consumo", lastrando el crecimiento de la zona euro, añadió Lagarde.

Recaudación subió 17.8% en el primer trimestre

Lo captado cubre con creces programas sociales de 2025.

Por desconfianza en EU, inversiones llegan a mercados como el mexicano

Buscan activos financieros seguros ante amagos de Trump a la Fed; el oro, en récord histórico.

México caerá en recesión en 2025 por aranceles: FMI

El FMI advierte que México enfrentará la recesión más severa entre las economías emergentes en 2025, con una caída proyectada de 0.3 % debido a los aranceles impuestos por EE. UU., la incertidumbre geopolítica y mayores restricciones financieras. La recuperación prevista para 2026 será limitada, con un crecimiento de 1.4 %.
Anuncio