°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La inflación es un "peligro real" para la recuperación, alerta el FMI

Imagen
Carteles de la reunión anual conjunta de primavera con el FMI, en las oficinas centrales del Banco Mundial en Washington, el 13 de abril de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de abril de 2022 10:05

Washington. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado sus previsiones de crecimiento mundial para 2022 y 2023 debido a la guerra en Ucrania y su efecto en la inflación, pero pronostica aun así una subida del PIB en la mayoría de los países, anunció este jueves la directora general de la institución.

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, cuando la economía mundial ya se enfrentaba a las consecuencias de la variante ómicron del covid-19. Y la guerra ha agravado la inflación, que representa "actualmente un peligro real" para la recuperación, recalcó Kristalina Georgieva.

"En pocas palabras: nos enfrentamos a una crisis encima de otra crisis", lamentó en un discurso previo a las reuniones de primavera boreal del FMI y el Banco Mundial.

Georgieva no ha revelado las proyecciones de crecimiento para cada país, que se publicarán el próximo martes. 

Pero indica que "la economía de la mayoría de los países permanecerá en terreno positivo". Es decir los economistas del FMI no anticipan una recesión en este momento.

Sin embargo, "el impacto de la guerra en Ucrania contribuirá a degradar este año las previsiones de crecimiento de 143 países que representan el 86% del PIB mundial", indicó Georgieva. 

La situación varía mucho de un país a otro. Las proyecciones económicas para Ucrania son "catastróficas" y la previsión de contracción del PIB de Rusia es "severa", advierte.

EU intenta frenar progreso de China en IA; impide exportaciones de chips: analistas

Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados.

Controles chinos a exportación de metales mantiene a la baja envíos mundiales

China es el mayor productor mundial de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, la fabricación de chips y la defensa. Desde 2023, Pekín ha añadido gradualmente estos metales a su lista de control de exportaciones
Anuncio