°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabrirá el consulado de EU en Nuevo Laredo

Imagen
Autoridades estadunidenses informaron la reapertura de los servicios consulares de esa sede en la fronteriza ciudad de Tamaulipas, aunque remarcaron que el aviso de viaje para sus ciudadanos sigue en el nivel máximo de riesgo. Foto tomada del Facebook de @consuladonuevolaredo / Archivo
13 de abril de 2022 15:21

El Departamento de Estado de Estados Unidos (DoS, por sus siglas en inglés) reabrirá los servicios del consulado de ese país en Nuevo Laredo, Tamaulipas, tras un mes de cierre debido a la situación de violencia en esa entidad.

Este miércoles las autoridades estadunidenses informaron la reapertura de los servicios consulares de esa sede en la fronteriza ciudad de Tamaulipas, aunque remarcaron que el aviso de viaje para sus ciudadanos sigue en el nivel máximo de riesgo, el 4, que recomienda no viajar a ese estado debido al riesgo de ser víctima de delitos y secuestros.

El 16 de marzo pasado, el DoS anunció que debido al contexto de violencia en Tamaulipas se autorizó la salida del personal de su consulado en Nuevo Laredo y sus familias, suspendiendo así los servicios consulares de rutina de esa oficina y sólo se mantuvieron los de emergencia.

Hoy, la dependencia de la Casa Blanca informó que a partir del 12 de abril finalizó la salida autorizada de familiares y empleados que no son de emergencia de dicho consulado y que el Centro de Atención a Solicitantes reiniciará servicios del próximo lunes , mientras que los servicios consulares de rutina se retomarán el martes 19.

“El consulado continúa monitoreando de cerca la situación de seguridad en la ciudad de Nuevo Laredo. El personal del gobierno de Estados Unidos está sujeto a un toque de queda nocturno y otras restricciones de movimiento en esa ciudad”, detalló el DoS.

Hace unas semanas, al informar sobre la suspensión de servicios debido a la criminalidad en la región, el DoS indicó que “la actividad del crimen organizado, que incluye tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robos de vehículos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsiones y agresiones sexuales, es común a lo largo de la frontera norte y en Ciudad Victoria. Los grupos criminales tienen como objetivo los autobuses de pasajeros públicos y privados, así como los automóviles privados que viajan a través de Tamaulipas, a menudo tomando pasajeros y exigiendo pagos de rescate”.

Agregó que miembros fuertemente armados de grupos criminales a menudo patrullan áreas del estado y operan con impunidad, particularmente a lo largo de la región fronteriza desde Reynosa hasta Nuevo Laredo.

Remarcó que en estas áreas la policía local “tiene una capacidad limitada para responder a incidentes delictivos”.

Resaltó que la capacidad de aplicación de la ley es mayor en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, que registran una tasa más baja de actividad delictiva violenta en comparación con el resto del estado.

Este año "se concluirá "El Insurgente", arrastraba problemas técnicos y administrativos: Sheinbaum

Cuestionó que desde un principio se adjudicara la obra a una empresa que carecía de experiencia para construir trenes pues solo contaba con experiencia para edificar centros comerciales.

Retraso en pago para trabajadores de red consular, resuelto, afirma Sheinbaum

La semana pasada, La Jornada publicó las denuncias de personal de los consulados de Norteamérica quienes afirmaron que operaron sin recursos económicos suficientes durante marzo, pues el gobierno federal no les había depositado —ya en abril— el presupuesto correspondiente.

Cumbre de CELAC, oportuna para unidad de AL y el Caribe: Sheinbaum

Adelantó que este miércoles saldrá muy temprano a Honduras, pero que sí habrá conferencia matutina.
Anuncio