°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La democratización de la UNAM depende de su comunidad: AMLO

Imagen
El presidente López Obrador comentó que, a nivel general, este tipo de instituciones, como la UNAM, deben ser renovadas y no quedarse a la retaguardia de los procesos de transformación. En la imagen, Ciudad Universitaria, en la capital del pais. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
13 de abril de 2022 10:31

Ciudad de México. La democratización en instituciones como la Universidad Autónoma de México (UNAM) depende de los integrantes de esta comunidad, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A una pregunta relacionada con la vida interna de la UNAM y su estructura de dirección, el mandatario respondió, a nivel general, que este tipo de instituciones deben ser renovadas y no quedarse a la retaguardia de los procesos de transformación.

“Va a depender de los universitarios, es como la vida en los sindicatos, va a depender de los trabajadores; la democracia sindical va a depender de los trabajadores y lo mismo la democratización en las universidades, y que no sean sometidas y dominadas por la oligarquía va a depender de los alumnos y yo les tengo mucha confianza porque los alumnos son como la levadura, eso son las estudiantes en todos procesos de transformación”.

Salvador Allende (ex presidente de Chile) decía que ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica, y también muchos maestros, académicos honestos intelectualmente y comprometidos, dijo el mandatario en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Subrayó que “las universidades se tienen que ir renovando y actualizándose, poniéndose si no adelante de los procesos de transformación, a la par. No se pueden quedar atrás, en la retaguardia, tienen que ser vanguardia de los procesos de transformación y hacia allá vamos”.

“Es que fue mucho tiempo el predominio del modelo neoliberal, fue mucha la oscuridad, el atraso, la manipulación, la corrupción, la cooptación, las distorsiones, mucho, mucho, mucho, pero al pueblo se le puede mentir una vez, dos veces, pero no se le puede mentir todo el tiempo, eso es lo que decía Lincoln. La gente ya está despertando .Yo estoy muy optimista por eso, mucho muy optimista y vamos bien”.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio