°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

OMS reporta descenso de casos covid por tercera semana consecutiva

Imagen
La OMS reportó 22 mil fallecidos por covid-19, un 18 por ciento menos que el reporte semanal anterior. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
13 de abril de 2022 10:45

Ginebra. Las cifras de casos nuevos y muertes por coronavirus reportadas a la Organización Mundial de la Salud cayeron por tercera semana consecutiva, una tendencia probablemente impulsada por el desmantelamiento de los dispositivos de testeo y vigilancia.

En su informe semanal sobre la pandemia emitido el martes por la noche, la agencia de salud de la ONU dice que se reportaron siete millones de casos nuevos, 24 por ciento menos que la semana anterior. El número semanal de muertes en el mundo cayó 18 por ciento a 22 mil.

La OMS pidió que se interpreten las cifras “con precaución”, ya que muchos países han modificado sus estrategias de testeo, lo cual significa que se identifican muchos menos casos.

Los casos nuevos se reducen en todas las regiones del mundo, incluido el Pacífico occidental, donde un pico ha provocado enérgicas medidas de cuarentena en China.

La OMS dijo que monitorea varias mutaciones descendidas de la variante ómicron, entre ellas algunas formas recombinadas de las subvariantes ómicron existentes.

En otro comunicado, la organización dijo que científicos de Botsuana y Sudáfrica han detectado nuevas formas de la variante ómicron, rotuladas BA.4 y BA.5, pero no saben con certeza si pueden ser más contagiosas o peligrosas.

Hasta la fecha se han detectado nuevas versiones de ómicron en cuatro personas en Botsuana y 23 en Sudáfrica. Además, se han detectado casos en Bélgica, Alemania, Dinamarca y Gran Bretaña.

La OMS dijo que hasta el momento no hay pruebas de que las nuevas subvariantes se trasmitan de manera distinta que la variante ómicron original.

“No hay motivo para alarmarse con la aparición de las nuevas subvariantes”, dijo la directora para África de la OMS, doctora Matshidiso Moeti. “Aún no observamos un aumento importante de casos, hospitalizaciones o muertes”.

La agencia pidió a todos los países que secuencien al menos el cinco por ciento de sus muestras de covid-19. Muchos países, como Estados Unidos, Gran Bretaña y Suecia, pusieron fin a sus programas de testeo generalizado al caer drásticamente el número de casos graves.

Científicos sudafricanos descubrieron dos nuevas subvariantes de la cepa Ómicron del covid-19. Los linajes BA.4 y BA.5 están activos en Botsuana, Bélgica, Alemania, Dinamarca y el Reino Unido. Vía Graphic News 

Aventaja extrema derecha en comicios legislativos de Francia: estimaciones

La alianza de Macron lograría entre un 20.5 por ciento y un 21.5 por ciento, por detrás de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP).

Reivindica Rusia ‘toma’ de dos aldeas al este de Ucrania

El ejército ruso gana terreno ante la falta de municiones y hombres de las fuerzas militares ucranias.

Busca ministro húngaro conformar bloque conservador en Europarlemento

Las elecciones al Parlamento Europeo a principios de junio reforzaron a los partidos de derecha dura en general.
Anuncio