°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falla OMC contra Costa Rica en disputa por aguacate mexicano: Sader

Imagen
La OMC confirmó que el aguacate exportado por México tiene como destino el consumo humano y no representa ningún riesgo para la sanidad del cultivo. Foto Luis Castillo / Archivo
13 de abril de 2022 13:25

Ciudad de México. La Organización Mundial del Comercio (OMC) concluyó que Costa Rica incumplió sus obligaciones conforme al Acuerdo sobre la aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF) de la OMC al imponer restricciones injustificadas al aguacate proveniente de México, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La controversia data de abril de 2015, cuando el Servicio Fitosanitario del Estado de Costa Rica (SFE) suspendió la importación de aguacate proveniente de México, alegando un supuesto “riesgo alto” por la posible presencia del viroide de la mancha del sol (ASBVd).

En su informe definitivo la OMC determinó que las medidas impuestas por Costa Rica son incompatibles con el Acuerdo MSF porque no se basaron en una evaluación del riesgo adecuada a las circunstancias, y discrimina a los aguacates mexicanos frente a los aguacates costarricenses con probable presencia del ASBVd.

También confirmó que el aguacate exportado por México tiene como destino el consumo humano y no representa ningún riesgo para la sanidad del cultivo. A partir de esta decisión, México podrá solicitar la adopción formal del informe definitivo por parte del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC y exigir que Costa Rica ponga de conformidad su medida cumpliendo con la decisión del panel.

La Sader agregó que el resultado de esta diferencia es producto de más de siete años de trabajo de las dependencias federales.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.

Mercados asiáticos caen tras anuncio de Trump de aumento de aranceles

En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
Anuncio