°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siguen los despidos en Panasonic Automotive Systems de Reynosa

Imagen
Logo de Panasonic en imagen de archivo. Foto Europa Press
12 de abril de 2022 21:57

La empresa Panasonic Automotive Systems, ubicada en Reynosa, Tamaulipas, continúa con los “despidos injustificados y presiones” para obligar a los trabajadores a que acepten al sindicato de protección, de la Confederación de Trabajadores de México, que les impuso, aseveró la asesora laboral Susana Prieto Terrazas.

Incluso, detalló, la compañía convocó a una supuesta reunión de conciliación a la que pidió asistieran 15 empleados en representación de sus compañeros, mismos que fueron cesados de inmediato al día siguiente. Hasta el momento, añadió, suman 60 trabajadores separados de su puesto.

La también diputada federal de Morena aseguró que en la reunión, la representación legal de la empresa les dijo a los trabajadores “que no se iba a firmar un contrato colectivo (CCT) con quienes ellos determinaran, porque (Panasonic) ya había firmado, les gustara o no, con la organización de Alberto Lara”, el Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras de la República Mexicana (Siamarm).

Además, en total rebeldía, la empresa impidió la entrada a la planta ubicada en el Parque Industrial Reynosa al actuario del Centro de Conciliación Federal y Registro Laboral, quien iba a pegar la convocatoria para el recuento que se requiere y que establece la reforma en la materia, indicó Rosario Moreno, secretaria general del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios Movimiento 20/32 (SNITIS), uno de las gremios interesados.

Para las votaciones ya se determinó el padrón con los obreros con derecho a votar; la consulta se fijó para los próximos 21 y 22 de abril en la que se definirá qué sindicato obtiene la constancia de representatividad, documento indispensable para emplazar y negociar con la empresa la firma de un nuevo CCT.

El paro laboral suma ya una semana y la empresa planteó la reunión de hace tres días para ver “cómo podrían arreglar la situación”. Prieto Terraza refirió que los trabajadores pidieron les regresaran el dinero de las cuotas sindicales “que les han descontado para Siamarm, porque todavía no se lleva a cabo la votación”, que reincorporen a su trabajo a los despedidos y reanudar las operaciones.

La asesora laboral anunció que esta semana interpondrán la queja por violaciones al acuerdo comercial, al impedir la libertad sindical que establecen el capítulo 23 del T-MEC y la Ley Federal del Trabajo.

Trabajadores entrevistados, que solicitaron reservar su nombre, denunciaron la violación a sus derechos laboral, al grado que –dijeron- les suspendieron el “refrigerio y alimentos a los que tenemos derecho”.

Titulares de Defensa y Marina conversan con jefe de Comando Norte de EU

El general Gregory Guillot, “mantuvo llamadas con el general Trevilla Trejo y el almirante Morales Ángeles” sobre temas de seguridad fronteriza, dio a conocer la fuerza militar estadunidense.

Registra Guanajuato déficit de 365 mil casas, señala Romero Oropeza

En la entidad hay 412 mil trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos que tienen derecho a un crédito, pero no hay vivienda, dice el titular del Infonavit.

Vence el 10 de febrero plazo para inscribirse o actualizar Credencial para Votar

Los 842 Módulos de Atención Ciudadana de todo el país darán servicio el sábado 8 y el domingo 9 de febrero, en sus horarios habituales, informó el INE.
Anuncio