°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE redujo casillas para consulta porque retuvo mil 360 mdp: Pablo Gómez

Imagen
Pablo Gómez, titular de la UIF, señaló que no hubo suficientes casillas en la consulta de revocación de mandato porque el INE retuvo mil 360 mdp “en sus ilegales fideicomisos”. Foto Marco Peláez
12 de abril de 2022 21:39

Ciudad de México. No hubo suficientes casillas en la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador porque el Instituto Nacional Electoral (INE) retuvo mil 360 millones de pesos “en sus ilegales fideicomisos”, acusó Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario federal destacó que el INE no dio a conocer a la ciudadanía que el voto en la revocación de mandato es un derecho, una obligación y hay sanciones por no ejercerlo, de acuerdo con la Constitución.

“La Constitución (35.I) señala obligatorio el voto en la revocación de mandato. La 'autoridad electoral' nunca lo dio a conocer a la ciudadanía porque estaba en contra del procedimiento. No hubo todas las casillas porque el INE retuvo mil 360 millones en sus ilegales fideicomisos”, escribió en un primer momento el titular de la UIF.

 

Luego rectificó y amplió; “Corrección: el artículo 35.I señala el derecho y el 36.III de la Constitución señala la obligación de votar. El 38.I, la sanción por no hacerlo”.

 

Tras varios meses de pugna mediática entre el INE y el gobierno federal por los recursos para realizar la consulta de revocación de mandato, que no aprueba el Ejecutivo, sino la Cámara de Diputados, el ejercicio se realizó con 57 mil 448 casillas aprobadas (no todas instaladas) frente a las 156 mil 807 de la elección de 2018.

En enero el INE pidió una ampliación de recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mil 738 millones de pesos, para asegurar la cobertura de la consulta de la ratificación de mandato, pero la dependencia rechazó la solicitud e hizo “de manera respetuosa” propuestas de austeridad.

 

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio