°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reduce Opep estimado de demanda de petróleo para este año

Imagen
La Organización de Países Exportadores de Petróleo recortó su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2022. Foto Ap / Archivo
12 de abril de 2022 19:16

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) recortó el martes su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2022, citando el impacto de la invasión rusa de Ucrania, el aumento de la inflación al dispararse los precios del crudo y el resurgimiento de la variante ómicron del coronavirus en China.

En su informe mensual, la Opep afirmó que la demanda mundial aumentará en 3.67 millones de barriles diarios (bpd) en 2022, lo que supone una reducción de 480 mil bpd respecto a su anterior previsión.

“El crecimiento económico mundial para 2022 se reduce a 3.9 por ciento, frente a 4.2 por ciento del mes anterior. Esto tiene en cuenta el impacto del conflicto en Europa del Este, así como los efectos persistentes de la pandemia de coronavirus”, indicó la Opep en su informe de abril.

“En términos generales, teniendo en cuenta que la mayoría de los países han flexibilizado las medidas de confinamiento adoptadas por el covid-19, la demanda de petróleo experimentó un fuerte crecimiento de casi 5 bpd en el primer trimestre de 2022, en comparación con el mismo periodo del año pasado”, añadió.

“Sin embargo, teniendo en cuenta los recientes desarrollos geopolíticos en Europa del Este, se espera que en el segundo y tercer trimestre de 2022 se produzca un crecimiento de 3.5 bpd en comparación con los mismos periodos del año pasado”, precisó.

El mismo martes dos fuentes dijeron que la producción rusa de petróleo y gas condensado cayó bajo los 10 millones de barriles por día (bpd) a su menor nivel desde julio de 2020, esto mientras las sanciones y las limitaciones logísticas obstaculizan el comercio.

Una de las fuentes también dijo que el mayor productor de petróleo ruso por volumen, Rosneft, ha tenido el mayor descenso del bombeo, al registrar 2.87 millones de bpd del 1 al 11 de abril desde los 3.35 millones de bpd de marzo.

Estados Unidos prohibió el mes pasado las importaciones de petróleo procedentes de Rusia, mientras que las sanciones impuestas a las instituciones financieras de Moscú dificultan la tramitación de los pagos del crudo ruso.


Pemex y Grupo Carso renegocian proyecto de gas en aguas profundas

Lakach es clave para México pero su desarrollo es caro y difícil. Urgencia de México de desarrollar yacimientos de gas crece en medio de amenazas arancelarias de Trump.

Aeronave que se desplomó en Filadelfia era mexicana

La avioneta ofrecía servicios públicos y su base de operaciones se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Aranceles de Trump impactarán a los consumidores en EU

Podría hacer subir el precio de todo, desde la gasolina y las camionetas pickup hasta los aguacates para el dip de guacamole para las fiestas del Super Bowl.
Anuncio