°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Scania México lanzará el primer camión 100% eléctrico el 21 de abril

Imagen
El Scania 25P es un camión de alto rendimiento de distribución urbana, que gracias a su gran maniobrabilidad, desempeño, así como cero emisiones contaminantes y ruido, lo hace ideal para el reparto en las grandes urbes. Fotos. Cortesía Scania.
12 de abril de 2022 12:31

Ciudad de México. Alejandro Mondragón, CEO de Scania México, anunció el año pasado en el XXI Foro Nacional de Transporte de Mercancías organizado la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) el lanzamiento este año del primer camión eléctrico en México. Actualmente, el fabricante sueco última preparativos para presentarlo oficialmente el próximo 21 de abril para arrancar su comercialización en tierras mexicanas con el claro objetivo de liderar la transición hacia un sistema de autotransporte de carga sustentable, libre de ruido y contaminación.

El constructor sueco esta empeñado en ofrecer no sólo lo último en seguridad, capacidad de carga y un alto rendimiento, sino también en innovar en la tecnología y electrificación, como parte de su estrategia para disminuir su huella de carbono.

Scania comercializará aquí el modelo 25P, un camión de alto rendimiento de distribución urbana, con lo que se busca atraer a las pequeñas y grandes empresas que buscan un vehículo de gran capacidad de carga, fácul de conducir en el pesado tráfico citadino, además de ofrecer una conducción libre de emisiones contaminantes, ruido y con menos costos de mantenimiento.

La electrificación de la flota de camiones comerciales pesados ​es decisiva para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2 °C. Por lo tanto, los vehículos eléctricos serán cada vez más una opción atractiva para los clientes progresistas.

El camión totalmente eléctrico de la firma sueca, que se ofrece con cabinas de las series L y P, está equipado con un paquete de baterías de 165–300 kWh para el motor eléctrico de 230 kW, equivalente a aproximadamente 310 Hp. Los clientes pueden seleccionar cinco o nueve baterías, estas últimas para una autonomía de hasta 250 km con una sola carga.

El camión eléctrico será esencial para operar en el creciente número de áreas urbanas en todo el mundo con zonas de centro de ciudad bajas en emisiones. También brindan oportunidades para una mayor utilización de las unidades electrificadas, pues al no generar ruido, los vehículos pueden extender hasta bien entrada la noche y temprano en la mañana sus servicios de entrega, evitando la congestión del tráfico y las dificultades de estacionamiento.

Los estudios muestran que las entregas fuera de las horas pico pueden ser más de un 30 por ciento más rápidas que en las rutas de transporte diurnas equivalentes gracias a un estacionamiento más simple en los puntos de entrega, menos colas, velocidades más altas y luces verdes más frecuentes en las intersecciones.

El Scania 25P se ofrece en Europa con una opción para cinco baterías para un total de 165 kWh o nueve baterías para una capacidad instalada de 300 kWh. Con el motor de combustión retirado, se coloca una batería en el antiguo túnel del motor y las cuatro u ocho baterías restantes se colocan a lo largo del costado del chasis.

Las baterías se pueden cargar cómodamente con 130 kW CC mediante un conector del sistema de carga combinado (CCS). El tiempo de carga es de menos de 55 minutos para la opción de cinco baterías y de menos de 100 minutos para la opción de nueve baterías. Mientras tanto, las baterías se cargan continuamente en movimiento a través de la energía de frenado regenerativa.

Con el modo silencioso y la notable aceleración del camión totalmente eléctrico de 2200 Nm de torque, ofrece una experiencia de conducción muy diferente y emocionante, que emocionará a los operadores, tanto por contribuir en proteger al planeta, como por ser los primeros detrás del volante de un camión de gran desempeño, seguro y dotados de las tecnologías del futuro.

Mitsubishi reportó su mejor año fiscal en México

Con ventas superiores a 25 mil unidades entre abril de 2024 y marzo de 2025, la armadora japonesa obtuvo su mejor ciclo desde su arribo al país; ahora se fija un nuevo objetivo para llegar a 30 mil unidades en este año fiscal.

Geely revolucionará la conducción autónoma basándose en la IA de DeepSeek y una red de 30 satélites en órbita

El fabricante chino presentó un nuevo plan apoyándose en la Inteligencia Artificial y en satélites en órbita baja para alcanzar un nivel de autonomía nunca antes visto, con el que se buscan priorizar la seguridad de los usuarios.

En su décimo aniversario, Kia reporta su mejor arranque trimestral en ventas

Con casi nueve mil unidades comercializadas en marzo, la armadora coreana consiguió su mejor marzo y el mejor primer cuarto de año desde que llegó al mercado nacional.
Anuncio