°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fueron a las urnas 16 millones 427 mil 617 ciudadanos: INE

11 de abril de 2022 11:41

Ciudad de México. Con un avance del 99.5 por ciento de las casillas computadas (57 mil 169 de las 57 mil 449 esperadas), los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) del ejercicio de revocación de mandato arrojaba una participación del 17.69 por ciento del listado nominal. Es decir, asistieron a las urnas 16 millones 427 mil 617 ciudadanos a esta primera experiencia de democracia participativa para decidir el futuro del presidente de la República.

GALERÍA: En tranquilidad, continúa consulta de revocación de mandato en todo el país

De acuerdo a los datos oficiales del INE, 15 millones 92 mil 940 ciudadanos refrendaron su respaldo a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual representa el 91.86 por ciento de los ciudadanos que acudieron a la consulta.

En tanto, un millón 52 mil 79 ciudadanos optaron por remover a López Obrador de su encargo “por pérdida de confianza”, como define la legislación a la revocación de mandato, esto es, el 6.44 por ciento de los votantes. Se registraron además 276 mil 902 votos nulos, el 1.68 por ciento del total.

Los estados donde el respaldo a López Obrador fue más elevado son Tabasco, con el 97.28 por ciento de votos a su favor; Guerrero, con el 95.51 por ciento de votantes; Oaxaca, 94.74 por ciento y Chiapas, 94.34 por ciento.

En contraste, las entidades donde el porcentaje por la revocación resultaron más elevados de la media nacional fueron Nuevo León, donde el 15.48 por ciento de los votantes optó por que López Obrador cesar en el cargo; Jalisco, 11.29 por ciento de ciudadanos por remover al presidente; Aguascalientes, con 10.86 por ciento y la Ciudad de México, con 10.35 por ciento.

Arriban miembros del gabinete a Palacio Nacional tras anuncio de Trump

Entre los asistentes se cuenta al canciller Juan Ramón de la Fuente, la titular de Sener, Luz Elena González y Roberto Velasco.

Corte cierra puerta al “asesino de Tlatelolco”

Bateó la posibilidad de estudiar un amparo de Javier Méndez Ovalle, conocido como “el asesino de Tlatelolco” por el feminicidio en 2013 de la adolescente Sandra Camacho.

En marzo, "menor número de cruces fronterizos en la historia": CPB

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que se registraron 7 mil 180 intentos de ingresos de manera irregular por su frontera sur.
Anuncio