°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parlamento destituye al primer ministro Pakistán Imran Khan

Imagen
Militantes de partidos opositores celebran la destitución del primero ministro de Pakistán. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de abril de 2022 18:03

Islamabad. El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, fue destituido este sábado por una moción de censura parlamentaria, tras varias semanas de crisis política en este país del sur de Asia dotado de armas nucleares.

El presidente interino del Parlamento, Sardar Ayaz Sadiq, indicó que "la moción de censura fue aprobada", tras haber recogido una mayoría de 174 votos sobre un total de 342 escaños.

Ningún jefe de gobierno concluyó su mandato en Pakistán desde la independencia del país en 1947, pero Khan es el primero en caer por el voto de una moción de censura parlamentaria.

El Parlamento no indicó hasta el momento cuándo designará a su sucesor, aunque el líder de la oposición, Shehbaz Sharif, se erige con fuerza como el candidato para dirigir a este país de 220 millones de habitantes y de población mayoritariamente musulmana.

Khan, de 69 años, intentó todo tipo de maniobras para mantenerse el poder, incluyendo la disolución de la Cámara, que la Corte Suprema declaró ilegal la semana pasada, y ordenó que se proceda a votar la moción de censura.

Imran Khan, una antigua estrella del cricket (el deporte nacional) fue elegido primer ministro en 2018 con la promesa de acabar con décadas de corrupción y amiguismo, pero tuvo que gestionar la debilidad de la divisa nacional, una inflación persistente y el peso de la deuda pública.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio