°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcocer: en salud hay que priorizar el enfoque social

Imagen
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela. Foto María Luisa Severiano / Archivo
08 de abril de 2022 08:25

Ciudad de México. En el Día Mundial de la Salud, Jorge Alcocer Varela, titular del ramo, señaló que se debe avanzar en la construcción de políticas intersectoriales para el desarrollo social, la protección del medio ambiente, la mejora de la salud pública y disminución de las inequidades, especialmente de poblaciones vulnerables.

Advirtió que el sector salud no puede ser más un actor pasivo, sino un agente activo que contribuya a salvaguardar las comunidades y a cuidar el planeta, que está en riesgo por una triple crisis de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación que afectan la salud humana.

Este año el lema es Nuestro planeta, nuestra salud, que resalta la interconexión entre la salud de la Tierra y la de los seres humanos. El secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), José Ignacio Santos Preciado, se pronunció por crear conciencia sobre el cuidado del planeta y su entorno ecológico como condición necesaria para preservar la salud y el bienestar de la población.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que el sector salud ha trabajado como un solo equipo durante la crisis sanitaria derivada del covid-19, la más difícil que ha vivido México.

El representante en México de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS), Miguel Malo, dijo que esta jornada es una oportunidad para llamar la atención sobre las medidas urgentes para el bienestar de las personas y el cuidado del planeta, sobre todo en el contexto de la pandemia, el ambiente contaminado e incremento de enfermedades, ya que la contaminación es la mayor amenaza que enfrenta la humanidad y su atención demanda la cooperación de todos los países.

Aparte, ONU Mujeres México y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) reconocieron el rol fundamental que desempeñan la población femenina en la atención sanitaria, y sobre todo el aporte realizado en la atención de pacientes con covid-19.

ONU Mujeres México precisó que es necesario reconocer la salud como un derecho básico y universal y agradecer al personal sanitario femenino por su aporte para frenar la pandemia de SARS-CoV-2.

El Inmujeres indicó que en México trabajan 455 mil 569 personas ejerciendo la medicina, de las cuales 47.1 por ciento son mujeres. La medicina es una profesión que demanda en cualquier horario y que el reto es significativo para las mujeres, que se responsabilizan también de los trabajos de cuidados.

En la ceremonia por esta conmemoración, también se entregaron los Premios al Mérito 2022 que otorga el CSG a profesionales del ramo por contribuir al avance médico y en favor del bienestar de la población.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio