°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Todo listo para consulta de revocación, señala INE en Edomex

Imagen
La Junta local del INE en el Estado de México aseguró hoy tener todo listo y en orden para la celebración de la consulta de revocación de mandato del próximo domingo 10 de abril. Imagen tomada de la transmisión difundida a través del Twitter del @INEedomex
08 de abril de 2022 13:41

Toluca, Méx. La Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México aseguró tener todo listo y en orden para la celebración de la consulta de revocación de mandato del próximo domingo 10 de abril. En todo el territorio estatal se instalarán 7 mil 747 casillas; lo que representa 13 por ciento de las que se instalarán en todo el país.

No obstante, estas 7 mil 747 casillas apenas son 38 por ciento de las que se instalaron en el pasado proceso electoral de junio cuando los mexiquenses votaron por sus diputados federales, locales y presidentes municipales.

La autoridad electoral aseguró que en el próximo domingo habrá casillas en todos los municipios mexiquenses con el fin de que los más de 12 millones 428 mil ciudadanos inscritos en la lista nominal puedan participar en la consulta.

Joaquín Rubio, vocal ejecutivo de la Junta local del INE, señaló que la mayor parte de las casillas se instalarán en los sitios donde comúnmente la gente acude a sufragar por sus autoridades municipales, estatales y federales. Los centros de votación se ubicarán en escuelas, plazas públicas y en algunos edificios públicos.

De las 7 mil 747 casillas , 41 serán especiales y en ellas podrá votar cualquier mexicano con credencial de elector, aun cuando no vivan en el estado de México. Estas casillas especiales contarán con 2 mil boletas cada una.

En los municipios gobernados por Morena y su aliado el PT se colocarán 3 mil 665 casillas, es decir, el 47.3 por ciento del total, mientras que en las demarcaciones gobernadas por partidos opositores a Morena se instalarán 4 mil 82 casillas, lo que significa 52.6 por ciento.

Los municipios donde se instalarán más casillas son Ecatepec, donde se tiene programado colocar 792 centros de votación; Neza, con 530 casillas; Naucalpan, con 435; Toluca, 423; Tlalnepantla, 353 y Chimalhuacán con 309 casillas.

En contraparte, los municipios con menos casillas serán algunos de la zona sur, donde la población está más dispersa, como en Otzoloapan, con solo dos casillas; lo mismo que en Zacazonapan, San Simón de Guerrero, con tres casillas, al igual que Ixtapan del Oro.

También en los municipios con la extensión territorial más pequeña se instalarán muy pocas casillas como Papalotla, con tres, cuatro en Tepetlixpa, lo mismo que en Texcalyacac.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.

Refuerzan vigilancia policiaca en zona minera de Sonora

La explotación de recursos en el poblado La Ciénega, municipio de Pitiquito, estuvo bajo el control de grupos criminales por más de cinco años, afirman autoridades.

Piden fomentar conciencia social para recordar tragedia de Guardería ABC

Una comitiva de jóvenes sobrevivientes de aquel incendio ingresó al Palacio de Gobierno para exponer su propuesta ante autoridades estatales.
Anuncio