°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se avecina un "shock de recesión", advierte BofA

Imagen
Sede del Bank of America en Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
08 de abril de 2022 10:50

Londres. El panorama macroeconómico se está deteriorando rápidamente y podría empujar a la economía de Estados Unidos a una recesión a medida que la Reserva Federal endurece su política monetaria para controlar la inflación creciente, advirtieron este viernes analistas de BofA en una nota enviada a clientes.

"El 'shock inflacionario' empeora, el 'shock de tasas' apenas comienza, el 'shock de recesión' se acerca", escribió el estratega jefe de inversiones de BofA, Michael Hartnett, en una nota a los clientes, y agregó que en este contexto, el efectivo, la volatilidad, las materias primas y las criptomonedas podrían tener un rendimiento superior a los bonos y acciones.

La Reserva Federal señaló el miércoles que probablemente comenzará a reducir activos de su balance de 9 billones de dólares en su reunión a principios de mayo y lo hará casi al doble del ritmo que lo hizo en su anterior ejercicio de "ajuste cuantitativo" mientras enfrenta una inflación que se sitúa en un máximo de cuatro décadas.

Una gran mayoría de inversores también espera que el banco central suba su tasa de interés clave en 50 puntos básicos.

En términos de flujos semanales notables, BofA dijo que los fondos de acciones de mercados emergentes tuvieron la mayor entrada en diez semanas con 5 mil 300 millones de dólares en la semana hasta el miércoles, mientras que los instrumentos de deuda de mercados emergentes atrajeron 2 mil 200 millones de dólares, su mejor semana desde septiembre.

También fue una octava semana de salidas para las acciones europeas en mil 600 millones de dólares, mientras que las acciones estadunidenses presentaron una segunda semana de entradas, agregando mil 500 millones de dólares en la semana hasta el miércoles.

EU elogia al gobierno de Sheinbaum por no poner aranceles en represalia

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnik, celebró que la presidenta Sheinbaum no haya implementado impuestos en represalia, como lo hizo el gobierno de Canadá.

México sigue discriminando a empresas de EU por T-MEC: Jamieson Greer

Se refiere particularmente al sector energético.

La inflación en México llega a 3.80 por ciento en marzo de 2025

Aunque acumuló dos meses de ligeros incrementos y fue la mayor en los últimos tres meses, la inflación general en México se posicionó, por tercera lectura anual consecutiva por debajo del objetivo del Banco de México.
Anuncio