°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, el país más afectado por shocks económicos mundiales: BID

Imagen
En América Latina, México será el país más afectado por los diversos “shocks” que se enfrentan en el mundo, tales como el conflicto Rusia-Ucrania y las presiones inflacionarias, afirmó el BID. La imagen, en el mercado Martínez de la Torre, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
08 de abril de 2022 15:30

Ciudad de México. México será el país más afectado en Latinoamérica y el Caribe por los diversos “shocks” que se enfrentan en el mundo, tales como el conflicto entre Rusia y Ucrania y las presiones inflacionarias, afirmó este viernes el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“México es el país más golpeado entre los países y regiones analizadas, debido a sus estrechos vínculos con Estados Unidos, con una pérdida de 2.1 por ciento del PIB al año en promedio para los tres años comprendidos de 2022 a 2024”, advirtió el BID.

Al presentar el reporte De la Recuperación a la Renovación, el organismo planteó que actualmente el conflicto bélico ha agravado y acelerado las presiones inflacionarias llevando a este indicador a tasas históricamente altas, hecho que afecta a economías avanzadas y a otras menos desarrolladas.

Señaló que, junto a estos problemas, el mundo atraviesa un “shock” financiero que también repercute en las tasas de crecimiento, hecho que tiene consecuencias en las economías de todo el mundo.

Por ello, consideró el BID, México y otros países de la región de Centroamérica se verán afectados, además que los precios del petróleo siguen al alza.

Dentro de Latinoamérica, precisó el organismo, Brasil va a ser el país que resulte menos afectado por los anteriores motivos, ya que dicha economía tiene mayores vínculos comerciales con países Europeos que con Estados Unidos. Por ello, anticipó, ese país se podría beneficiar, principalmente, de las materias primas.

Impone Trump arancel histórico de 104% a China

Además, el gobierno de Donald Trump adelantó que las tarifas a los productos farmaceúticos serán el siguiente paso.

Mercados asiáticos se desploman ante aranceles de 104% a China

El índice Nikkei de la bolsa japonesa cayó más de 3 por ciento en las primeras operaciones del miércoles, una baja similar a la del precio del petróleo en el comercio asiático.

Corea del Sur blinda industria automotriz con dos mil mdd ante aranceles

Los automóviles y las piezas para autos son las principales exportaciones surcoreanas a Estados Unidos.
Anuncio