°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, cuarto mayor fabricante de autopartes en el mundo

Imagen
Detalle de las actividades en la planta de Volkswagen ubicada en Puebla. Foto Notimex / Archivo
08 de abril de 2022 08:24

Ciudad de México. Por primera ocasión, en 2021 México se posicionó como el cuarto mayor fabricante de autopartes a nivel internacional, y logró rebasar a Alemania, dio a conocer la cámara de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En una conferencia, Alberto Bustamante, director general de la INA, reveló que el año pasado el sector de autopartes facturó 94 mil 778 millones de dólares, mientras en Alemania la cifra se situó en 87 mil 224 millones.

Expuso que el ascenso del país en la lista se debe a que la industria ahora debe fabricar más autopartes debido al valor de contenido regional que deben tener los automóviles a causa de la entrada en vigor del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además, planteó, los problemas comerciales que enfrentan Estados Unidos y China le dieron un impulso al sector automotor nacional, el cual ha sabido aprovechar esta oportunidad.

Principalmente se debe a este cambio tecnológico en el que las fábricas se encuentran para la producción de autopartes de nuevas tecnologías, para las cuales sus inversiones se encuentran en el este de Europa por la producción de países de bajo costo.

Enfatizó que la demanda de autos en Estados Unidos ha ido en aumento, y junto a la recuperación económica de ese país, las exportaciones de autopartes fabricadas en México han ido al alza.

Así, puntualizó Bustamante en conferencia, China es el principal productor de autopartes en el mundo, con una facturación que al cierre del año pasado llegó a 470 mil millones de dólares, seguido de Estados Unidos con 228 mil millones de dólares y Japón con 172 mil millones de dólares.

 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio