°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Improcedente, referéndum contra leyes que permiten aborto en BC: IEE

Imagen
Sesión del Instituto Electoral del Estado de Baja California. Foto Tomada del FB @InstitutoEstatalElectoraldeBajaCalifornia
07 de abril de 2022 22:14

Mexicali, BC. La Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica del Instituto Estatal Electoral declaró improcedente el referéndum que solicitan diversos grupos pro-vida contra las reformas legales que despenalizan el aborto en la entidad.

El presidente de la Comisión, Abel Muñoz Pedraza indicó que la solicitud del referéndum vulnera un derecho humano, situación prevista por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se trata del decreto 36 del Congreso del Estado que modificó diversos artículos de Ley de Víctimas para el Estado de Baja California y Ley de Salud Pública, que eliminó restricciones al procedimiento, con lo cual en Baja California se legalizó la interrupción del embarazo.

Diversos grupos pro vida en la entidad recabaron alrededor de 36 mil firmas para solicitar un referéndum en contra de las modificaciones constitucionales por lo que luego de ser aprobada por unanimidad la trascendencia, la misma comisión lo declaró improcedente.

En una discusión que duró más de tres horas, los consejeros Abel Muñoz Pedraza y Guadalupe Flores Meza votaron en contra con el único voto a favor del consejero Jorge Aranda Miranda.

En marzo se aprobó el cumplimento de requisitos de la solicitud.

Fue el 13 de enero de este 2022 que diversos colectivos representados por Luis Alberto Juárez Fernández presentaron ante Oficialía de Partes del IEE la solicitud acompañado de 34 mil 512 registros ciudadanos.

Para el 15 de marzo, el Consejo General aprobó el Dictamen Número Uno de la Comisión con lo que se aprobaba la primera etapa relativa al cumplimiento de los requisitos formales de la solicitud de referéndum legislativo identificada con la clave de expediente IEEBC/CG/REF001/13-01-2022.

“Si bien es cierto que el Instituto Electoral tiene como uno de sus fines primigenios el promover la participación ciudadana en Baja California, no puede ignorar su obligación derivada de los ordenamientos constitucionales general y local, de promover, proteger, respetar y garantizar en el ámbito de sus competencias, los derechos humanos reconocidos por el Estado mexicano” señaló el documento.

 

 

 

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio