°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin estímulo fiscal a gasolinas, inflación estaría más alta: BdeM

Imagen
De no haber aplicado el gobierno federal estímulos fiscales adicionales para contener el precio de la gasolina, la inflación general estaría en niveles aún más altos, señaló el Banco de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
07 de abril de 2022 11:40

Ciudad de México. De no haber aplicado el gobierno federal estímulos fiscales adicionales para contener el precio de la gasolina, la inflación general estaría en niveles aún más altos, señaló el Banco de México (BdeM).

Asimismo, los miembros de la junta del banco central consideran que a inicios de 2022 se reactivó la recuperación económica; no obstante, la guerra entre Rusia y Ucrania es una nueva fuente de incertidumbre para la economía nacional.

Lo anterior quedó plasmado en la minuta de la última reunión de política monetaria del BdeM, en la que sus integrantes decidieron incrementar la tasa de referencia en medio punto porcentual al pasarla de 6 a 6.5 por ciento. Esto ante la elevada inflación.

La mayoría de los integrantes (la minuta no identifica por nombre) sostuvo que la inflación no subyacente continúa experimentando presiones. Algunos comentaron que se siguen registrando incrementos en la inflación de los productos agropecuarios.

La mayoría señaló que la inflación de energéticos disminuyó en el margen. No obstante, algunos indicaron que los precios de las gasolinas han sido contenidos por los estímulos fiscales.

Uno agregó que diversas estimaciones sugieren que, en ausencia de dichos estímulos, la inflación general habría alcanzado niveles mayores, lo que refleja la magnitud de los choques que se están enfrentando.

Entre los riesgos al alza para la inflación, la mayoría destacó la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia, mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el reciente conflicto geopolítico y presiones de costos.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio