°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, el cuarto fabricante de autopartes mundial; supera a Alemania

Imagen
Por primera ocasión, en 2021 México se ubicó como el cuarto mayor fabricante de autopartes a nivel internacional y logró rebasar a Alemania, informó la cámara de la Industria Nacional de Autopartes. Foto José Carlo González / Archivo
07 de abril de 2022 14:24

Ciudad de México. Por primera ocasión, en 2021 México se posicionó como el cuarto mayor fabricante de autopartes a nivel internacional y logró rebasar a Alemania, dio a conocer la cámara de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En una conferencia Alberto Bustamante, director de INA, reveló que el año pasado el sector de autopartes facturó un total de 94 mil 778 millones de dólares, mientras que en Alemania la cifra se situó en 87 mil 224 millones.

Expuso que el ascenso del país se debe a que la industria ahora debe fabricar más autopartes debido al Valor de Contenido Regional que deben tener los automóviles a causa de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A su vez, planteó, los problemas comerciales que enfrentan Estados Unidos y China le dieron un impulso al sector automotriz nacional, que ha sabido aprovechar esta oportunidad.

“Principalmente se debe a este cambio tecnológico en el que las fábricas se encuentran para la producción de autopartes de nuevas tecnologías, las cuales sus inversiones se encuentran en el este de Europa por la producción de países de bajo costo”, mencionó.

También enfatizó que la demanda de autos en Estados Unidos ha ido al alza, y junto a la recuperación económica de ese país, las exportaciones de autopartes fabricadas en México han ido al alza.

Así, puntualizó Bustamante en conferencia, China es el principal productor de autopartes en el mundo, con una facturación que al cierre del año pasado llegó a 470 mil millones de dólares, seguido de Estados Unidos con 228 mil millones de dólares y Japón con 172 mil millones de dólares.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio