°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Imponen EU y GB nuevas sanciones "devastadoras" contra Rusia

Imagen
Policías identifican los cadáveres de civiles que fueron asesinados por las fuerzas rusas en Bucha, Ucrania, el 6 de abril de 2022. Foto Ap
06 de abril de 2022 14:39

Kiev. Estados Unidos y Reino Unido impusieron el miércoles nuevas sanciones "devastadoras" contra Rusia, acusada de cometer "crímenes de guerra" en Ucrania, donde las autoridades urgieron a la población a partir de inmediato del este del país ante una inminente ofensiva militar de las tropas rusas.

Las nuevas medidas vedan inversiones en Rusia y prevén la congelación de todos los bienes en Estados Unidos del banco público Sberbank y de Alga Bank, el mayor banco privado del país.

Washington dijo que las iniciativas, que también afectaron a dos hijas de Putin, pretenden convertir a Rusia en un "paria" de la economía mundial.

Las sanciones del Reino Unido determinan por su lado "el fin de las importaciones británicas de energía rusa" y afectan a dos bancos y a empresarios.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, afirmó que los países de la Unión Europea (UE) deberán "tarde o temprano" decidirse a golpear a Rusia en los sectores del petróleo y el gas, un asunto que los divide, dado que algunos son sumamente dependientes de las importaciones de gas ruso.

El presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, aboga permanentemente a favor de un endurecimiento de las sanciones.

"No puedo tolerar ninguna indecisión después de todo lo que hemos vivido en Ucrania y todo lo que las tropas rusas han hecho", dijo Zelenski ante el parlamento irlandés.

El mandatario se refería a las acusaciones de matanzas de civiles por las tropas rusas, tras la aparición de decenas de cadáveres en Bucha, una ciudad cerca de Kiev.

El martes, Zelenski pidió al Consejo de Seguridad de la ONU actuar "inmediatamente" para poner fin a los "crímenes de guerra" rusos.

Diversos responsables internacionales temen que aparezcan otras "atrocidades" similares a la de Bucha a medida que las tropas rusas se repliegan hacia el este.

El presidente estadounidense, Joe Biden, denunció "crímenes de guerra graves" y afirmó que sus responsables deberán rendir cuentas.

Rusia niega haber cometido atrocidades y asegura que las imágenes de Bucha son un escenario plantado para causar impacto internacional y reforzar las sanciones. Putin las calificó este miércoles de "provocación grosera y cínica".

Pero Alemania, un país con fuerte dependencia del gas ruso, afirmó que las imágenes satelitales demuestran que la versión de Moscú "es insostenible".

En esas imágenes, captadas cuando la ciudad estaba bajo control ruso, se ve lo que parecen ser cuerpos tendidos en las calles, en lugares donde fueron hallados por las fuerzas ucranianas y por periodistas cuando los rusos se retiraron.

"Las últimas noticias de la guerra en Ucrania (...) muestran nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha, y una horrenda crueldad", dijo el papa Francisco.

La Asamblea General de la ONU procederá el jueves a votar un pedido de países occidentales de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo.

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio