°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de crudo se dispararán si se amplía bloqueo a crudo ruso: EU

Imagen
Janet Yellen en conferencia de prensa este miércoles. Foto Afp
06 de abril de 2022 19:50

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, reconoció el miércoles que las sanciones que imponen una prohibición total a las exportaciones de petróleo ruso probablemente resultarían en precios globales “disparados” que perjudicarían a Estados Unidos y sus aliados.

Si bien dijo que Estados Unidos continuará permitiendo que sus bancos otorguen licencias de transacción para la adquisición de productos energéticos rusos, con el fin de asegurar el suministro de sus aliados europeos, siempre que sea necesario.

Yellen dijo al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes que espera que las compañías petroleras de Estados Unidos y otros lugares puedan aumentar la producción en los próximos seis meses, atraídas por precios más altos, lo que podría permitir restricciones más estrictas sobre el crudo ruso.

También anunció que el presidente Joe Biden quiere que Rusia sea expulsada del G20 y que el país norteamericano boicoteará “una serie de reuniones del G20” en Indonesia si los funcionarios rusos se presentan.

Alemania presenta plan a favor de la energía verde

Mientras que el Ministerio de Economía y Clima de Alemania presentó un paquete de medidas para acelerar la expansión de las energías renovables, ya que la necesidad de reducir la fuerte dependencia del país de los combustibles fósiles rusos añade urgencia a sus planes de transición verde.

“Por un lado, la crisis climática está llegando a un punto crítico. Por otro, la invasión de Rusia muestra cuán importante es eliminar de forma gradual los combustibles fósiles y promover la expansión de las energías renovables”, dijo a la prensa el ministro de Economía, Robert Habeck.

El paquete presentado prevé que la energía verde represente 80 por ciento de la combinación energética en la economía más grande de Europa para 2030, frente a 40 por ciento actual y el objetivo anterior de 65 por ciento.

La Ley de Fuentes de Energía Renovable del país también incluye un objetivo para que la energía eólica marina alcance al menos 30 GW para 2030, equivalente a la capacidad de 10 plantas nucleares, y al menos 70 GW para 2045, dijeron fuentes.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.

Mercados asiáticos caen tras anuncio de Trump de aumento de aranceles

En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
Anuncio