martes 26 de agosto de 2025
Ciudad de México
19.97°C - lluvia ligera
18.6368 | 21.8079

La Jornada
martes 26 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 0.3% el consumo privado en enero, reporta Inegi

Compras en una tienda de la capital del país, en noviembre de 2021. Foto Marco Peláez
Compras en una tienda de la capital del país, en noviembre de 2021. Foto Marco Peláez
06 de abril de 2022 08:53

Ciudad de México. En enero la compra de bienes y servicios por parte de las familias en México, con excepción de vivienda y bienes de lujo, moderó su crecimiento mensual y registró siete meses consecutivos al alza.

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) a enero de 2022, el cual dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el consumo privado registró un aumento en términos reales de 0.3 por ciento durante el primer mes del año frente al mes inmediato anterior, cuando avanzó 1.5 por ciento, con cifras desestacionalizadas para hacer comparables los periodos.

El consumo de bienes y servicios en el país aún está 1.1 por ciento por debajo de enero de 2020, antes de que estallara la crisis sanitaria por la pandemia, pero también alcanzó un nivel máximo desde que estalló la crisis sanitaria.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en enero de 2022 el consumo de bienes y servicios de origen nacional avanzó 0.4 por ciento respecto a diciembre y de bienes de origen importado disminuyó 1.0 por ciento.

En la parte nacional, el consumo en servicios avanzó 0.8 por ciento mensual en enero, mientras que bienes cayó 0.2 por ciento.

En enero de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el IMCPMI mostró un alza anual de 7.3 por ciento. A su interior, el gasto en bienes de origen importado ascendió 9.9 por ciento y el gasto en bienes y servicios nacionales creció 6.8 por ciento (el de los servicios subió 11.6 por ciento y el de los bienes 2.7 por ciento).

Imagen ampliada

Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody's

“Pemex enfrenta desafíos operativos significativos, ya que sus principales campos productores han alcanzado su madurez y están en etapa de declinación”, mencionó la calificadora.

Aranceles de EU, cambio climático y menor cosecha de Brasil impulsan alza del café

La oferta mundial de café afronta escasez por varios años de déficit de producción debido al impacto de las condiciones climáticas en regiones productoras clave, lo que ha provocado alzas en los precios.

Respalda COMCE adhesión de Costa Rica a la Alianza del Pacífico

El organismo empresarial señaló que sumar al país centroamericano es una oportunidad para fortalecer el mecanismo de integración.
Anuncio