°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convocan Morena y Sheinbaum a respaldar hoy la reforma eléctrica

Imagen
Morena en la Ciudad de México echará toda la carne al asador este miércoles en la realización de un acto masivo en el Monumento a la Revolución para promover la reforma eléctrica propuesta por el gobierno federal, al que asistirá Claudia Sheinbaum. Foto Luis Castillo / Archivo
06 de abril de 2022 09:03

Ciudad de México. Morena en la Ciudad de México echará toda la carne al asador este miércoles en la realización de un acto masivo en el Monumento a la Revolución para promover la reforma eléctrica propuesta por el gobierno federal, al que asistirá la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La asamblea informativa es organizada por diputados de Morena, del Trabajo y las asociaciones parlamentarias del Verde Ecologista y Mujeres Demócratas. En conferencia de prensa, la mandataria confirmó su asistencia y convocó a la ciudadanía a participar, ya que, dijo, se trata de un asunto de patriotismo, soberanía y en respaldo a la economía popular y del futuro del país.

Vamos a estar ahí; es función, también, de cualquier servidor público ser parte de lo que está ocurriendo en nuestro país, y vamos a estar ahí apoyando la reforma eléctrica del Presidente.

Advirtió que si siguen privatizando el sector energético y desmantelando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lo único que va a ocurrir es el incremento de las tarifas en todos los niveles, desde las domésticas hasta las comerciales y las de los municipios.

¿Por qué? Por lo que estamos viendo, por ejemplo, en España, donde fue una privatización y se dejó a la empresa eléctrica nacional o regionales sin ninguna posibilidad, y estás a merced del mercado.

Respeto a inversiones

Destacó que la propuesta de reforma energética del Presidente busca fortalecer la soberanía en este sector con respeto a las inversiones privadas, pero en un nuevo marco, donde el Estado tenga la posibilidad de regular los precios y, al mismo tiempo, garantizar un suministro adecuado.

Apuntó que la propuesta constitucional deja a la empresa privada únicamente 46 por ciento de la generación de energía, se fortalece a la Comisión Federal de Electricidad y establece que el litio solamente puede ser un recurso natural y explotado por empresas de la nación.

Respecto de la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que se analiza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la mandataria confió en que los ministros aprueben la reforma que en algún momento se presentó, pues las modificaciones que se hicieron en 2013 tuvieron como objetivo acabar con la CFE y que la generación y la distribución fueran, principalmente, a través de empresas privadas.

El esquema constitucional actual le permite a la CFE el despacho primario y no tener que estar esperando que otras empresas entren primero, manifestó.

Nombran a Fabián García como nuevo fiscal de infancias en la CDMX

García es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y tiene maestría en Derechos Humanos y Perspectiva de Género por el Instituto Estatal de Seguridad Pública de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Detienen a tres sujetos en Benito Juárez con más de 270 dosis de droga

Además gracias al C5 localizaron a sujeto que disparó contra automovilista; y fue frustrado un robo a una tienda de autoservicio en Mihuel Hidalgo.

Congreso de CDMX hará campaña promocional de las elecciones del PJ

Se promoverá la participación de la elección de jueces y magistrados, sin mencionar candidaturas. Los diputados capitalinos también podrán participar en actividades que llamen al voto.
Anuncio