°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caravana por el agua y la vida llega a Ciudad Universitaria

05 de abril de 2022 16:06

Ciudad de México. La caravana por el agua y la vida, conformada por integrantes de comunidades indígenas y colectivos defensores del vital líquido, arribaron esta tarde a Ciudad Universitaria como parte de sus actividades en defensa del recurso hídrico.

Este grupo salió desde el pasado 22 de marzo de la Casa de los Pueblos, “que construimos sobre las ruinas de la empresa Bonafont”, en Puebla. Surgió “como articulación de los pueblos que resistimos en contra de los megaproyectos, de los gasoductos y del despojo del agua”, dijeron.

“El agua es vida y la vida se defiende”; “El agua no se vende, el agua se defiende”, y “No es sequía, es saqueo”, fueron algunas de las consignas que exclamaron mientras avanzaban de Comisión Nacional del Agua (Conagua) a Ciudad Universitaria.

Integrantes de los pueblos triquis, mazatecos, otomies, nahuas, entre otros colectivos y organizaciones mencionaron que sus principales demandas son que se respeten las decisiones de sus comunidades “que van en pro de la vida”, que se detenga el despojo del agua, los proyectos como el Integral Morelos, los mineros, y “que respeten nuestra libre autodeterminación de los pueblos originarios, también tenemos exigencias concretas como la liberación de presos de políticos”.

La caravana que tiene dos días en la Ciudad de México fue recibida a un costado de la Biblioteca Central de la UNAM, ahí estudiantes y académicos les ofrecieron comida y más tarde se llevará a cabo un mitin. A los alrededores se colocaron algunos vendedores que ofrecen playeras, pulseras, bolsas de tela, entre otros.

Previo a su llegada a CU, la caravana estuvo en el llamado Okupa Chiapas, en la representación de dicho estado; así como en el Plantón de las Mujeres Mazatecas, en el Consejo de la Judicatura Federal, y la Conagua.

El grupo continuará unos días en la Ciudad de México y después seguirá su recorrido para visitar el Estado de México, Morelos, Oaxaca y Querétaro.

 

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio