°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caravana por el agua y la vida llega a Ciudad Universitaria

05 de abril de 2022 16:06

Ciudad de México. La caravana por el agua y la vida, conformada por integrantes de comunidades indígenas y colectivos defensores del vital líquido, arribaron esta tarde a Ciudad Universitaria como parte de sus actividades en defensa del recurso hídrico.

Este grupo salió desde el pasado 22 de marzo de la Casa de los Pueblos, “que construimos sobre las ruinas de la empresa Bonafont”, en Puebla. Surgió “como articulación de los pueblos que resistimos en contra de los megaproyectos, de los gasoductos y del despojo del agua”, dijeron.

“El agua es vida y la vida se defiende”; “El agua no se vende, el agua se defiende”, y “No es sequía, es saqueo”, fueron algunas de las consignas que exclamaron mientras avanzaban de Comisión Nacional del Agua (Conagua) a Ciudad Universitaria.

Integrantes de los pueblos triquis, mazatecos, otomies, nahuas, entre otros colectivos y organizaciones mencionaron que sus principales demandas son que se respeten las decisiones de sus comunidades “que van en pro de la vida”, que se detenga el despojo del agua, los proyectos como el Integral Morelos, los mineros, y “que respeten nuestra libre autodeterminación de los pueblos originarios, también tenemos exigencias concretas como la liberación de presos de políticos”.

La caravana que tiene dos días en la Ciudad de México fue recibida a un costado de la Biblioteca Central de la UNAM, ahí estudiantes y académicos les ofrecieron comida y más tarde se llevará a cabo un mitin. A los alrededores se colocaron algunos vendedores que ofrecen playeras, pulseras, bolsas de tela, entre otros.

Previo a su llegada a CU, la caravana estuvo en el llamado Okupa Chiapas, en la representación de dicho estado; así como en el Plantón de las Mujeres Mazatecas, en el Consejo de la Judicatura Federal, y la Conagua.

El grupo continuará unos días en la Ciudad de México y después seguirá su recorrido para visitar el Estado de México, Morelos, Oaxaca y Querétaro.

 

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio