°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se fortalece acceso a la atención a salud mental y a adicciones: SSa

Imagen
Se aplicarán medidas para fortalecer la toma de conciencia en la erradicación del estigma y la discriminación. Foto Pablo Ramos / Archivo
05 de abril de 2022 21:10

Ciudad de México. La Secretaría de Salud (Ssa) aseguró que la aprobación en la Cámara fe Diputados del dictamen que reforma diversos artículos de la Ley General de Salud, en materia de salud mental y prevención de adicciones, representa un paso muy importante, ya que fortalece el acceso universal, igualitario y equitativo de la atención.

El director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica, Juan Manuel Quijada Gaytán, mencionó que los cambios legales plantean un nuevo modelo comunitario de salud mental y adicciones, con un enfoque de Atención Primaria a la Salud. Se trata de un modelo con perspectiva de género y participativo, respetuoso de la dignidad y derechos humanos.

En ese contexto, detalló, la persona tiene el derecho a no ser sometida a medidas de aislamiento, contención coercitiva o cualquier práctica que constituya tratos crueles, inhumanos o degradantes, ya que con estas modificaciones a la ley, se elimina el modelo de aislamiento para fomentar la integración de los pacientes a la sociedad.

El especialista en psiquiatría indicó que también se aplicarán medidas para fortalecer la toma de conciencia en la erradicación del estigma y la discriminación hacia quienes enfrentan problemas mentales y/o de adicciones.

Además, las personas prestadoras de servicios de salud, públicos o privados, están obligadas a comunicar a los pacientes y sus familiares los beneficios, riesgos y las alternativas de tratamiento, para que acepten o rechacen la realización del diagnóstico o el tratamiento. La decisión que tomen y la voluntad anticipada deben quedar de manifiesto por escrito.

El director general de los SAP aclaró que cuando se trata de niñas, niños y adolescentes, es obligación del personal de salud implementar apoyos y ajustes razonables conforme a la edad para que se tome en cuenta su voluntad y preferencias.

Subrayó que el fin último es la recuperación de las personas para el despliegue de sus potencialidades, así como facilitar el acceso y la continuidad a servicios gratuitos en la comunidad.

Mencionó que la última modificación a la Ley General de Salud en el rubro de salud mental fue en 1984, por lo que el nuevo modelo responde a los estándares internacionales y significa "hacer efectivo el derecho a la capacidad jurídica de todas las personas, su libertad personal y su seguridad", dijo.

Además, se conformarán equipos de respuesta inmediata con personas expertas comunitarias en el manejo de situaciones de crisis. En caso necesario, los pacientes se canalizarán a unidades médicas especializadas.

Quijada Gaytán mencionó que esta modificación legal en materia de salud mental y adicciones representa un gran avance para las políticas públicas, porque la atención primaria y la comunidad serán la base para el nuevo sistema de salud. Las familias podrán contar con servicios cerca de sus hogares o sitios de residencia. "Será como ir a consulta médica por gripe u otra enfermedad".

Reconoció que, para que esta ley no sea letra muerta, se trabajará permanentemente en las comunidades y habrá actualización continua para responder a las necesidades de las personas.

Señaló que la Secretaría de Salud ofreció asistencia técnica para el análisis de la modificación a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.

Extradita México a EU a ‘El Látigo’, operador financiero de ‘El Chapito’

Era considerado por EU como fugitivo requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.
Anuncio