°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

"Aberración", quitar candados laborales para ex funcionarios: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 5 de abril de 2022. Foto Guillermo Sologuren
05 de abril de 2022 10:59

Ciudad de México. Con enfado, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió hoy al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que borró los candados para que ex funcionarios laboren en la iniciativa privada: “Es una aberración, ¿cómo es posible que se regrese a lo de antes? Y ¿qué era lo de antes?, bueno la vergüenza nacional de que se privaticen los ferrocarriles y se acabó con la historia de un siglo y medio de los ferrocarriles nacionales, y Ernesto Zedillo se va a trabajar de asesor para la empresa a la que le entregó los ferrocarriles y (Felipe) Calderón hace lo mismo, ayuda a Iberdrola, empresa monopólica particular que controla la electricidad en España y le ofrece a Calderón trabajar como consejero de la empresa”.

Sujetando con ambas manos el podio de sus conferencias de prensa, replicó a esa determinación, es “una mezcolanza, una inmoral promiscuidad política y administrativa, entonces no estoy de acuerdo con eso hay que buscar la forma. Hay que buscar la forma, no voy a quedarme callado con estas aberraciones, si es que ya nos ofendieron por decirlo menos, con estas prácticas, entonces vamos a continuar.”

Dio el ejemplo de las empresas en España, que a través de esas prácticas “contratan políticos para que ellos manden por eso, pero esos países no pueden bajar el precio de la luz, no pueden porque esos grupos de presión son los que mandan.”

Incluso en México, abundó, también es práctica común. “En el caso del petróleo todos los directores de Pemex -casi todos- hasta Jesús Reyes se fueron a trabajar en una empresa particular, vinculadas al petróleo, casi todos, subdirectores de producción que sabían dónde estaba el petróleo. Entonces cómo es que ahora la corte nos corrige la plana se estableció de qué un alto funcionario público no podía después de dejar su empleo irse a trabajar a una empresa particular.”

Ratifica Buenrostro compromiso para continuar combate a corrupción

“Me siento muy honrada y contenta de seguir con la continuidad del proyecto que inició Andrés Manuel López Obrador”, señaló la próxima titular de la SFP.

En primer diálogo de análisis de reforma al Poder Judicial 26 oradores

Esta tarde inician los foros abiertos en la Cámara de Diputados. Se versará sobre dos preguntas centrales ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?

Descarta Sheinbaum que reforma judicial genere inestabilidad

"Al contrario, habrá más estabilidad; se liberará al Poder Judicial de corrupción y amiguismos", dijo la virtual presidenta electa a lo dicho la víspera por la ministra Norma Piña.
Anuncio