°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 6 mil pandilleros detenidos en 9 días en El Salvador: Bukele

Imagen
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que más de seis mil pandilleros fueron detenidos en nueve días de vigencia de un régimen de excepción. La imagen, del 4 de abril de 2022. Foto Afp
05 de abril de 2022 13:48

San Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este lunes que más de seis mil pandilleros fueron detenidos en nueve días de vigencia de un régimen de excepción en respuesta a una ola de 87 homicidios del 25 al 27 de marzo.

Con los seis mil detenidos, más los 16 mil pandilleros que ya estaban encarcelados antes de la escalada homicida, el país tiene a “22 mil” miembros de esos grupos delictivos en los presidios, dijo el mandatario al juramentar a mil 450 nuevos miembros del ejército en la Escuela Militar, en el oeste de San Salvador.

A los 22 mil pandilleros "los tenemos sin colchonetas, durmiendo en el suelo, hacinados (y) con dos tiempos de comida", sostuvo Bukele, que censuró las críticas que le hacen organismos humanitarios a nivel local e internacional por presuntas violaciones a los derechos humanos.

Si cometen un acto de venganza "no va haber (ni) un tiempo de comida en las cárceles (...) les juro por Dios que no comerán un arroz, y vamos a ver cuánto tiempo duran, y no me importa lo que digan organismos internacionales", enfatizó.

En otro acto en el que juramentó a 205 nuevos policías en un cuartel del sureste de San Salvador, Bukele aprovechó para enviar un mensaje a las pandillas ante rumores de que, por las operaciones masivas de captura, pretenden "vengarse" de la población honrada al azar.

Tras insistir a las pandillas que "solo hay dos caminos: la cárcel o la muerte", Bukele les recomendó no resistirse al arresto porque en la cárcel "van a vivir y van a tener comida (en) dos tiempos y sin pollo".

Asimismo, el mandatario anunció que ordenó que se inicie la construcción de una cárcel de máxima seguridad con capacidad para 20 mil pandilleros.

Para el gobernante el fenómeno de las pandillas son "un entramado social díficil de romper" y por eso "curar" al país del flagelo "es como curar un cuerpo con cáncer con metástasis".

El 27 de marzo, el Congreso, a pedido de Bukele, decretó el estado de excepción que regirá por un mes para frenar la violencia de las pandillas otorgando poderes a la policía y el ejército.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio