°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Signan acuerdo para que Carapan, Michoacán, tenga presupuesto directo

Imagen
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el alcalde de Chilchota, Miguel Ramos, luego de una reunión en la que abordaron la situación de Carapan. Foto tomada de facebook.com/GobiernoMunicipaldeChilchota
05 de abril de 2022 22:08

Morelia, Mich. El ayuntamiento de Chilchota, funcionarios del gobierno de Michoacán y autoridades comunales de Carapan, de este municipio ubicado en la región de la Cañada de los Once Pueblos, signaron un acuerdo, para que esta tenencia indígena pueda acceder al presupuesto directo, es decir que reciba la parte proporcional  del presupuesto municipal que le corresponde. 

El pasado 30 de marzo, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) validó la consulta ciudadana a través de una asamblea general donde la mayoría de esta población estuvo de acuerdo en que se integrara un gobierno electo por usos y costumbres, de tal forma que tuviera acceso al presupuesto proporcional que le corresponde al municipio de Carapan. 

El pasado fin de semana se registró un enfrentamiento entre comuneros de Carapan y policías estatales –que dejó varios lesionados-, luego de que el alcalde de Chilchota, Miguel Ángel Ramos, denunció que los comuneros de Carapan habían retenido a 11 funcionarios municipales, cuando protestaban por la negación del alcalde a entregar el presupuesto directo. 

Durante cuatro días habitantes de Carapan bloquearon la carretera federal Uruapan-Chilchota, y retuvieron algunos funcionarios del ayuntamiento, ahora ya liberados. 

Cabe señalar que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla está de acuerdo en que las tenencias de los pueblos originarios accedan al presupuesto directo a través de usos y costumbres, porque se trata de un derecho avalado por las autoridades electorales y ningún presidente municipal tiene la facultad de negarlo, como ocurrió en años anteriores. 

Actualmente son más de 20 comunidades las que se rigen por usos y costumbres, y están recibiendo el presupuesto directo, aunque en su momento denunciaron bloqueos por arte de los ayuntamientos.

Inician proceso para sancionar a siderúrgica por contaminar arroyo en NL

La firma podría ser objeto de una multa que podría alcanzar cinco millones de pesos, indicó la Conagua.

Se registra fuerte incendio en aserradero de Tecámac

El siniestro Aserradero El Grande en la comunidad de Santo Domingo Ajoloapan generó una gran nube de humo y la movilización de los cuerpos de rescate.

Diez muertos y seis lesionados tras accidente carretero en Chihuahua

El siniestro ocurrió en la carretera que va del municipio de Guachochi al poblado de Yoquivo
Anuncio