°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Menor crecimiento y mayor inflación, prevé encuesta de Citibanamex

Imagen
Sucursal de Citibanamex. Foto Pablo Ramos / Archivo
05 de abril de 2022 18:02

Ciudad de México. Analistas económicos consultados por Citibanamex ajustaron a la baja su estimado de crecimiento para este año, al mismo tiempo que prevén que la inflación siga al alza.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, los expertos disminuyeron marginalmente su pronóstico para el crecimiento del PIB, pues pasó de 2 a 1.9 por ciento.

Según la encuesta, realizada a cada 15 días a especialistas de bancos, casas de bolsa, entre otros participantes del sistema financiero, también fue puesto al alza el estimado para la inflación, ya qué pasó de 5.7 a 5.98 por ciento para el cierre del año.

Tres instituciones cuentan con el estimado más alto de crecimiento, que son Bancoppel, UBS y XP Investments, con un estimado de 2.3 por ciento; mientras que Natixis es aquella que tiene el pronóstico más bajo al situarse en 1.1 por ciento.

BBVA México ubica su pronóstico en 1.2 por ciento; Citibanamex en 1.3 por ciento y Santander en 2 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) espera que este año la actividad crezca a una tasa de 3.4 por ciento, mientras que el Banco de México (BdeM), en su escenario central, anticipa que el PIB crecerá 2.4 por ciento.

Según la encuesta, los especialistas también anticipan que el BdeM haga un incremento de 50 puntos base en la tasa de referencia en la siguiente reunión de política monetaria de mayo.

Así, prevén que al cierre de año la tasa de referencia se sitúe en un nivel de 8 por ciento y en 2023 llegue a 8.5 por ciento.

 

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio