°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 1.8% el consumo en marzo, reporta BBVA

Imagen
El consumo privado creció 1.8 por ciento en marzo comparado con el mes inmediato anterior, afirmó BBVA México. La imagen, del 19 de marzo de 2022, en el Centro Histórico. Foto María Luisa Severiano
05 de abril de 2022 13:25

Ciudad de México. El consumo privado creció 1.8 por ciento en marzo comparado con el mes inmediato anterior, afirmó BBVA México.

La cifra es menor con respecto al avance reportado en febrero, cuando el consumo aceleró a una tasa de 4.3 por ciento, impulsado principalmente por una ralentización del sector servicios asociada a un menor consumo de los residentes comparado con los turistas internacionales y un moderado crecimiento en el segmento de bienes.

“En el mismo periodo se registra elevada movilidad, con el consumo de gasolina reportando una variación mensual positiva de 4.9 por ciento, lo que sugiere recomposición del gasto de los hogares y una continua incorporación de las familias a sus actividades laborales y escolares fuera de casa”, dijo el área de investigación de BBVA en un análisis.

Señaló que al interior del componente de servicios, el consumo en restaurantes creció 2.1 por ciento mientras que el gasto en hoteles mostró un sólido crecimiento de 6.7 por ciento, “manteniendo el alto dinamismo registrado en febrero”.

Asimismo, expuso que las ventas de aerolíneas reportaron un crecimiento de 11.2 por ciento, lo que en conjunto con el dinamismo del sector hotelero apunta hacia la reactivación del turismo internacional en el mes de marzo, posiblemente asociada a las vacaciones de primavera en Estados Unidos en un contexto de menores restricciones por Covid.

“Al interior del componente de bienes, el gasto en alimentos se contrajo 1.7 por ciento, mientras que el gasto en productos relacionados con el cuidado de la salud registró un modesto crecimiento con una variación mensual de 1.9 por ciento”, precisó.

BBVA enfatizó que el gasto en el comercio electrónico cayó 3.5 por ciento, lo que representa la primera contracción en lo que va del año, aunque permanece en un nivel equivalente a 2.5 veces su cifra de enero de 2020, previo a la pandemia.

“Estimamos que el consumo privado enfrentará un panorama desafiante en 2022, ante un entorno de mayores precios y el riesgo de que se prolongue el conflicto bélico en Ucrania, con afectaciones en las cadenas globales de valor y su correspondiente efecto en costos para los productores y consumidores”, añadió la institución financiera.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio