miércoles 8 de octubre de 2025
Ciudad de México
16.64°C - lluvia ligera
18.3762 | 21.4533

La Jornada
miércoles 8 de octubre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad manufacturera crece 6.2% en febrero, estima Inegi

El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera estimó anticipadamente un avance anual de 6.2 por ciento para febrero del presente año, reveló el Inegi. Foto José Carlo González / Archivo
El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera estimó anticipadamente un avance anual de 6.2 por ciento para febrero del presente año, reveló el Inegi. Foto José Carlo González / Archivo
05 de abril de 2022 08:29

Ciudad de México. El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) estimó anticipadamente un avance anual de la actividad manufacturera en México de 6.2 por ciento para febrero del presente año, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para febrero de 2022 y con series sin ajuste estacional, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera tiene un valor de 111.2 puntos, como estimación anticipada del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero, con un rango entre un avance de 3.1 por ciento y 9.3 por ciento.

Las estimaciones consideradas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 por ciento.

La actividad económica de la industria manufacturera en México mejoró el paso durante el segundo mes del año, con respecto al dato anual de enero. Tan sólo en el primer mes del año el indicador pronosticó un avance de 2.9 por ciento para el sector.

Y es que las disrupciones en las cadenas de suministro en enero, tras el fuerte repunte de casos por ómicron, siguieron afectando al sector de la manufactura, principalmente en la industria automotriz. No obstante, a medida que el estado de emergencia por la pandemia se relaja la actividad secundaria se empieza a recuperar paulatinamente.

El IMOAM es una estimación anticipada del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero.

Imagen ampliada

Celebra Concamin revisión de pago del gobierno a farmacéuticas

Indicó que las acciones tomadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum brindan “certeza y liquidez a un sector fundamental para la salud del país”.

Conviene continuar el T-MEC por sinergias energéticas, señala BBVA

Si EU prefiere ir por un acuerdo bilateral, México de todas formas puede aspirar a tener un buen tratado, dijo Carlos Serrano.

Pide Coparmex a diputados revisar Ley de Amparo antes de aprobarla

Consideró que su contenido puede afectar la certeza para la inversión en el país y complicar las negociaciones del T-MEC.
Anuncio