°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren más de 90 migrantes ahogados en el Mediterráneo

Imagen
Más de 90 personas que iban a bordo de un bote hacinado se ahogaron en el mar Mediterráneo, informó Médicos Sin Fronteras. Imagen tomada del Twitter @MSF_Espana
Foto autor
Ap
03 de abril de 2022 14:36

El Cairo. Más de 90 personas que iban a bordo de un bote hacinado se ahogaron en el mar Mediterráneo, informó un importante grupo humanitario, en lo que representa la tragedia más reciente que involucra migrantes que salen del norte de África en busca de una mejor vida en Europa.

Médicos Sin Fronteras informó el sábado por la noche que los migrantes iban a bordo de una embarcación de zarpó de Libia la semana pasada. De momento no estaba claro cuándo el barco tuvo problemas, comentó Juan Matias Gil, el líder de misión del grupo.

El grupo dijo que un petrolero rescató a cuatro migrantes el sábado temprano en aguas internacionales. Los sobrevivientes reportaron que iban a bordo de un barco junto con otros 100 migrantes, señaló.

MSF dijo que el petrolero no respondió a sus llamados de no regresar a los migrantes a Libia, donde “es casi seguro que sean detenidos, sufran abusos y malos tratos”.

El grupo pidió a Italia y Malta “asignar un lugar seguro para los sobrevivientes antes de que sea demasiado tarde”. También pidió a la agencia de protección fronteriza de la Unión Europea Frontex y a otras agencias de la UE que revele los detalles del incidente.

Los migrantes generalmente intentan cruzar el Mediterráneo desde la nación del norte de África en un intento desesperado de alcanzar las costas europeas. La nación ha emergido como el punto de tránsito dominante para los migrantes que huyen de la guerra y la pobreza en África y el Medio Oriente.

En los últimos años, los traficantes de humanos se han beneficiado del caos en Libia, trayendo a los migrantes por las porosas fronteras que Libia tiene con otras seis naciones, metiéndolos en endebles balsas de goma y lanzarlos en arriesgados viajes por mar.

OMS recorta personal por falta de financiamiento de EU

El titular del organismo explicó que ante la negativa de EU por pagar sus cuotas derivó en una drástica caída de ingresos. Se reducirán de 12 a 7 el número de altos directivos.

Israel comparte “por error” condolencias por la muerte del Papa Francisco

La cuenta verificada @Israel había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén.

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.
Anuncio