°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Conagua clima caluroso a muy caluroso para este domingo

Imagen
Capitalinos juegan en fuentes de la Alameda. Foto Víctor Camacho
02 de abril de 2022 22:34

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que mañana persistirá un ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso, debido a la onda de calor que se extiende en la mayor parte del país, y señaló que esta noche se prevén fuertes rachas de viento y tolvaneras en entidades del norte, noreste y occidente.

Debido a las altas temperaturas que se pronostican para este domingo, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil de su localidad.

Detalla que durante esta noche y la madrugada del domingo, el frente número 40 se localizará sobre el norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, y con la corriente en chorro subtropical, ocasionará rachas fuertes de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Los mismos sistemas meteorológicos, aunado al ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros, con descargas eléctricas y posibles granizadas en las montañas de Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en Campeche, Hidalgo, Quintana Roo y Tlaxcala.

Durante la madrugada y al amanecer de este domingo, continuará el ambiente frío en las zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en el centro y oeste del Estado de México, centro y este de Sonora y oeste y sur de Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en la zona montañosa de Aguascalientes, norte y centro de Baja California, zona montañosa de Coahuila, norte y este de Guanajuato, sureste de Hidalgo, norte de Jalisco, norte de Michoacán, centro y oeste de Nuevo León, zona montañosa de Puebla, oeste de San Luis Potosí y Tlaxcala, así como heladas en Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

En contraste, persistirá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso, debido a la onda de calor presente en la mayor parte del país. Se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, norte y oeste de Guerrero, centro y sur de Michoacán, Morelos y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, sur de Nayarit, norte y este de Nuevo León, Oaxaca, suroeste de Puebla, Quintana Roo, este de San Luis Potosí, norte y centro de Sinaloa, Tabasco, centro y sur de Tamaulipas y norte y sur de Veracruz, de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, este de Chihuahua, Ciudad de México, norte y este de Coahuila, este de Durango, norte de Querétaro, centro y sur de Sonora y norte de Zacatecas.
Por otra parte, se prevén vientos con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y el Golfo de California.

Además, un canal de baja presión sobre el norte del territorio nacional, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe ocasionarán intervalos de chubascos en Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas en Campeche, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala.

Exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx y en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio