°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cruz Roja posterga evacuación de Mariúpol; hoy es “imposible”

Imagen
Evacuados de Berdyansk y unos pocos de Mariúpol, hoy a su llegada al centro de registro en Zaporizhzhua, Ucrania. Foto Afp
01 de abril de 2022 13:10

Ginebra. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó que le resultaba "imposible" proceder a la evacuación este viernes de miles de civiles de Mariúpol, la ciudad portuaria del sur de Ucrania asediada y bombardeada desde hace semanas por las tropas rusas, y que lo intentará el sábado.

"El equipo del CICR, que consta de tres vehículos y nueve personas, no llegó a Mariúpol ni facilitó el paso seguro de los civiles hoy", dijo el CICR en un comunicado.

"Intentarán de nuevo facilitar el paso seguro de los civiles de Mariúpol el sábado", añadió. El Comité también precisó que el equipo tuvo que regresar a Zaporiyia, situado a más de 200 km.

Para que "la operación funcione, es fundamental que las partes respeten los acuerdos y ofrezcan las condiciones y garantías de seguridad necesarias", dijo la organización.

Los anteriores intentos anteriores de evacuar a los civiles de esta ciudad han fracasado. Se calcula que 160.000 personas permanecen atrapadas en ella en condiciones deplorables.

El portavoz del CICR, Ewan Watson, había advertido a primera hora del viernes que no era seguro que las evacuaciones pudieran llevarse a cabo.

"Si se produce y cuando se produzca, el papel del CICR como intermediario neutral será dirigir el convoy desde Mariúpol a otra ciudad de Ucrania", dijo a los periodistas en Ginebra.

Ucrania dice que las fuerzas rusas buscan formar "administraciones de ocupación" en las áreas del este del país controladas por Moscú. El presidente ucranio,  Volodymyr Zelensky, advirtió de "ataques poderosos" en la región. Vía Graphic News

Gobierno de Trump debe facilitar regreso de deportado a El Salvador: Corte Suprema

Kilmar Ábrego García fue deportado por error pese a tener una orden judicial para impedirlo.

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México en disputa por el agua

Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.

Al menos 4 muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson

El canal NBC4 informó que hubo al menos cuatro fallecidos y ABC7 mencionó tres. Por ahora, los servicios de emergencia no confirmaron ningún balance.
Anuncio