°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invasión rusa dañó 53 sitios culturales en Ucrania, calcula Unesco

Imagen
La Catedral de Santa Sofía, que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, podría sufrir severos daños debido a sus frágiles cimientos y a las vibraciones provocadas por los bombardeos rusos, temen expertos. Foto Ap
Foto autor
Afp
01 de abril de 2022 12:35

París. La invasión rusa de Ucrania dañó 53 sitios culturales desde su inicio el 24 de febrero, indicó este viernes un portavoz de la Unesco, precisando que la lista "no es exhaustiva".

"Las autoridades ucranianas señalan los hechos, que a continuación nuestras imágenes de satélite y los actores en el terreno verifican", explicó el portavoz del organismo de la ONU sobre el patrimonio cultural.

Estos 53 sitios se componen de 29 de carácter religioso, 16 edificios históricos, cuatro museos y cuatro monumentos. "Nuestros expertos continúan instruyendo un determinado número de señalamientos", agregó el portavoz.

Cinco de ellos se hallan en la región de Chernígov (norte), una ciudad bombardeada por el ejército ruso y que aparecía en una lista "indicativa" de la Unesco. Kiev tenía previsto presentar su candidatura a la lista del Patrimonio Mundial.

La región de Kiev cuenta con otros cinco lugares dañados y la de Jarkov, con 18, según la lista de la Unesco consultada por la AFP.

El resto se reparte entre las regiones de Sumy (noreste), Zhitomir (oeste de Kiev), Zaporiyia (sur), Donetsk y Lugansk (este).

Ucrania dice que las fuerzas rusas buscan formar "administraciones de ocupación" en las áreas del este del país controladas por Moscú. El presidente ucranio, Volodymyr Zelensky, advirtió de "ataques poderosos" en la región. Vía Graphic News

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio